Los precios de los rubros en el mercado municipal de Puerto La Cruz continúan diferenciándose de acuerdo con la forma de pago que se use.
Según el ama de casa Josefina Álvarez, la intervención de que fue objeto el recinto por parte de la Alcaldía del municipio Sotillo, hace tres meses exactamente, no sirvió para atacar la variación de costos para cancelar por punto de venta y efectivo.
“Pareciera que el objetivo de la alcaldesa (Herminia García) era quitar los buhoneros de la calle Venezuela, porque los vendedores nos siguen desangrando”, aseguró.
Y es que los carretilleros expenden, por ejemplo, el kilogramo de cebolla en 30 bolívares soberanos (BsS), la papa en BsS 10, tomate en 40 y el ají hasta en 20, mientras que en los puestos que cobran con punto de venta, los costos varían entre Bs 60 y 150 bolívares soberanos.
Una realidad
El comerciante Alí Campos manifestó que los precios reales que existen en el mercado son los manejados por pago electrónico. Aseveró que la mayoría de los expendedores que ofrecen rebajas por efectivo lo hacen con la intención de obtener un elevado porcentaje con su reventa.
Indicó que a pesar de la diferencia de precios, en su puesto las ventas se han mantenido en un 40%, elevándose más que todo en los días de quincena.
Puerto La Cruz / Elisa Gómez