En las últimas semanas las fallas en el suministro de gasolina no sólo han afectado a los estados fronterizos de Táchira y Zulia, sino también se han ampliado a regiones del centro del país (Lara y Carabobo), por lo que el diputado miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, vaticina que la importación de combustible está a la vuelta de la esquina.
“Al ritmo que vamos tendremos que importar gasolina”, consideró el también economista al indicar que la crisis que vive Petróleos de Venezuela (Pdvsa) será el detonante de que el país tenga que comprar en el exterior el carburante para surtir el mercado interno.
“Pdvsa está endeudada, no tiene ni siquiera para pagar la nómina. La nómina de Pdvsa la tiene que pagar el Banco Central con dinero inorgánico. Parte del plan que vamos a presentar es reactivar las plantas que están inoperativas”, aseguró el parlamentario.
Lo dicho por Guerra alude a que las estadísticas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) muestran que en marzo el bombeo volvió a caer, al sumar una pérdida de 77 mil barriles diarios (bd), por lo que la extracción de hidrocarburo cerró en 1,51 millones de bd.
Estos datos, procedentes de fuentes directas de la industria, suponen la mayor caída mensual de producción entre los 14 socios de la Opep, y revelan que la estatal está produciendo a mínimos que no se veían desde finales de los años 30.
Atendiendo a esta capacidad productora, la refinación se ve fuertemente afectada, impactando el procesamiento de gasolina, y por ende abre la posibilidad de que Pdvsa deba importar para cubrir la demanda nacional de carburante.
Por ejemplo, en el estado Táchira, las largas colas que obligan a esperar 15 horas o un día para llenar el tanque de un vehículo, ha incentivado la reventa de combustible.
De acuerdo con datos de usuarios, 20 litros de gasolina rondan los Bs 800 mil, mientras que esa misma cantidad es pagada en Bs 20 (91 octanos) o Bs 120 (95 octanos) si se surte en una estación de servicio.
Caracas / Andreína Vargas