viernes
, 04 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Wimbledon vuelve a abrir sus puertas con Djokovic como predilecto al título

junio 27, 2021
El torneo se disputa todos los años sobre las pistas de hierba del All England Lawn Tennis and Croquet Club en Reino Unido / Foto: Cortesía

Wimbledon, el torneo Grand Slam (GL) de tenis más antiguo del mundo, regresa a la acción tras no haberse disputado en 2020 por cuenta de la pandemia del Covid-19. Muchas novedades signarán esta nueva edición, en la que los reflectores se direccionan hacia Novak Djokovic.

The Championship, el tercer campeonato grande de una temporada en esta disciplina, que se iniciará este lunes 28 de junio, tuvo como monarca en 2019 al serbio, quien se impuso sobre el  suizo Roger Federer en la final.

Pero el actual número 1 del mundo en el ranking ATP, favorito para convertirse nuevamente en campeón, tiene un principal objetivo: ganar para cumplir con lo que más quiere, que es alcanzar los récords históricos de este deporte.

 “No siento que esté obsesionado con nada en mi vida. Lo que siento es pasión y gran deseo. Voy hacia los objetivos que quiero lograr y nunca he tenido problemas en manifestarlo”, dijo el tenista en una rueda de prensa hace unos meses, debido a comentarios sobre las “ideas fijas” que tendría.

Sin embargo, sumar por vigésima vez uno de estos cetros mantiene a “Nole” en expectativas, ya que está a un título de igualar tanto a Federer como al español Rafael Nadal, ambos con la marca de 20 GL.

El “Terremoto de los Balcanes” se planta en las canchas de superficie de hierba luego de que hace más de una semana se adjudicara el trofeo del Roland Garros y en el pasado mes de enero se llevara a casa el del Abierto de Australia;  competiciones que también forman parte de circuito mayor, así como el Abierto de Estados Unidos,  que se disputará del 30 de agosto al 12 de septiembre.

Wimbledon, el más tradicional de los Grand Slam, con su césped, sello y clase particular, se avecina. Ahí, el nacido en la ciudad de Belgrado tratará de continuar con su notable dominio, pero además, buscará añadir a su vitrina de conquistas el tercer grande del calendario 2021, y por lo cual lo aproximaría a completar el “Golden Slam”, una hazaña con miras a la cual debe ganar los cuatro torneos y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

ASISTENCIA

Las finales de Wimbledon se disputarán ante 15 mil espectadores, es decir, capacidad completa, pese al retraso en el levantamiento de las restricciones en el Reino Unido. El torneo permitirá una asistencia  total de 21 mil personas por día, lo que supone  50% de la capacidad  absoluta, según anunciaron medios ingleses. 

Ventaja

La ambición de Djokovic se mide no sólo por sus victorias;  también se calibra por sus hechos como competidor. Mejor ejemplo de ello fue lo que logró en la final del Roland Garros, al levantarle dos sets a su entonces rival: el griego Stéfanos Tsitsipás, quien por un momento tuvo la corona en el bolsillo, pero luego todo cambió en su contra.

Si Novak no posee más títulos en lo que va de su carrera es por dos razones pesadas: Federer y Nadal,  considerados, hasta ahora, los mejores tenistas de la historia, quienes  durante prolongadas etapas se repartieron las conquistas.

Pero en el presente ninguno ha estado al nivel del serbio de 34 años. El calvario: las lesiones. Eso ha sido beneficioso para el número 1 y por los vientos que soplan, se alargará, pues con la renuncia del español a participar en la nueva edición de Wimbledon, se garantiza un mejor camino.

Nadal decidió tomarse un respiro tras una intensa temporada de tierra batida y prefirió preparar, durante el verano, la gira norteamericana, que incluye el Open estadounidense.  Además, confirmó  que no estará en las olimpiadas de Tokio, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto.

Por el otro lado, Federer, quien estuvo durante más de un año ausente por dolencias  en la rodilla derecha, ya está de regreso, por lo cual en Wimbledon volverá a participar en un GL, aunque lo hará con dudas, ya que su preparación no ha salido como  lo planeó, puesto que fue eliminado en octavos de final del torneo de Halle, que hace parte de la ruta de competencias británicas sobre hierba. Su nivel se mantiene en decadencia.

RAMA FEMENINA

Ashleigh Barty (Estados Unidos), Simona Halep (Rumania), Aryna Sabalenka (Biolorrusia), Sofia Kenin (Estados Unidos), Elina Svitolina (Ucrania) Bianca Andreescu (Canadá) y Serena Williams (Estados Unidos) son algunas de las que dirán “presente” en el torneo británico, en la modalidad femenina.

Así las cosas, Djokovic estaría en la senda por el título que se disputa en Londres, Inglaterra, aunque no le resultaría tan fácil.  Contendientes como los rusos Dani Medvedev y Andrey Rublev, el griego Stéfanos Tsitsipás, el alemán Alexander Zverev, el austríaco Dominic Them, entre otros, querrán truncar sus deseos.

Puerto La Cruz / Paúl Álvarez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram