Habitantes de la comunidad de Curataquiche, ubicada en la zona rural del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, piden atención de las autoridades gubernamentales para que se aboquen a mejorar, principalmente, el servicio de agua por tubería y las condiciones de las calles.
"Aquí la principal decadencia es con el agua y en verano es que más sufrimos. Hay un sistema de distribución, pero no es potable y a todos no les llega. Muchos compran el agua que viene en cisterna de San Mateo, en Bs 100 el tambor", expresó Mirian Real.
La vecina no descarta que las debilidades que presenta el servicio estén relacionadas con el estado en que se encuentra la red de tuberías, puesto que aseguró que tiene más de 40 años instalada.
"Nosotros tuvimos que hacer una vez como calicata, hacer un trabajo para limpiar la tubería para que nos pudiera llegar un poquito de agua, porque esos tubos son como de hierro y me imagino que con el tiempo tienden a disminuir el paso del agua", mencionó Real.
El morador Wilder Guaipo, aunque dijo que no presenta problemas con el agua porque vive en la calle principal, coincidió en que algunos vecinos tienen dificultad para abastecerse.
"El agua la mandan como es debido, pero hay algunas personas que no les llega, por ejemplo en las partes más altas, la calle Maturín es una de ellas. A nosotros nos la suelen mandar cada 15 días porque es por sectores y son como cinco", contó Guaipo.
Se conoció que en la comunidad existen dos tanques para el almacenamiento del recurso hídrico, pero sólo uno está operativo.
"Tiene como 25 años que no funciona el otro tanque y allí hay un avispero de africanas que pone en riesgo a la población cercana y han matado animales. Necesitamos que las autoridades también tomen cartas en este asunto", pidió Armando García.
Según este vecino, el depósito disponible también requiere que le hagan mantenimiento y se trabaje en potabilizar el agua.
"Eso cuenta con dos filtros pero yo tengo más de 39 años aquí y no los he visto funcionar. Esa agua pasa directo y es amarilla, tenemos que esperar como dos o tres días que baje para tomarla, hay quienes le echan cloro", relató García.
La vialidad es otro de los principales problemas que padecen en el sector Curataquiche del municipio Bolívar / Foto: Arturo Ramírez
En materia de vialidad, otra de las prioridades, los vecinos manifestaron que sólo las dos calles principales del pueblo se encuentran en buenas condiciones.
"Desde que entran, la carretera necesita atención. Ahorita está medio acomodada la entrada, porque los mismos muchachos del pueblo echaron granzón y le pasaron un patrol en septiembre, pero eso tiene como 20 años en mal estado. En cuanto a las internas, sólo las dos calles principales están asfaltadas, del resto la mayoría son de granzón", declaró Yuselis Guanare.
Según la también vecina Del Valle Fuentes en varias oportunidades ha enviado mensajes a las cuentas oficiales de la gobernación y la alcaldía para solicitar que trabajen en la vialidad de la comunidad.
"Todas las calles necesitan ser asfaltadas, especialmente las trasversales. Dicen que están en proyecto, pero nada que han solucionado. Por aquí pasa el transporte para Bergantín, Querecual y Santa Inés", resaltó Fuentes.
En esa comunidad del municipio Bolívar también solicitaron que cesen los constantes cortes eléctricos y se trabaje en otros temas como el desarrollar proyectos habitacionales, la reactivación del puesto de la policía, la asignación de una nueva ambulancia y la reanudación de los servicios de las diferentes operadoras para llamadas y mensajería de texto; porque actualmente sólo tienen internet por las empresas privadas.
"El sector no es muy inseguro como tal, pero a veces el mismo estado de la carretera se presta para que personas vengan de afuera a cometer sus fechorías. Son muchos los problemas que existen, cada día el pueblo va en decadencia", enfatizó Real.
Otra de las deficiencias mencionadas por los morados son los constantes cortes eléctricos Foto: Arturo Ramírez
Barcelona / Elisa Gómez