En el olvido. Así dijeron sentirse los habitantes del sector Santa Eduviges de Santa Fe de Píritu, en la zona oeste del estado Anzoátegui, ante las deficiencias que presentan los servicios públicos y las malas condiciones de la vialidad.
Y es que esta comunidad, que tiene más de una década de fundada, no cuenta con una red de distribución de agua potable, por lo cual esa es la principal petición vecinal; a la que se le suma la construcción de aceras y el asfaltado para la única calle disponible.
"Tenemos problemas con el agua, tenemos problemas con la calle. El cerro cada día se ha bajado más, es difícil subir y bajar el cerro (que está en la entrada). Aquí no nos toman en cuenta para nada, porque dicen que esto no pertenece a Santa Fe, entonces todo lo que consiguen es para el casco central, por así decirlo, pero esto viene siendo una calle más de Santa Fe", expresó Ismelda Rebolledo.
Según la moradora Rebolledo, algunos residentes han hecho un "esfuerzo" por comprar mangueras para conectarse a la tubería que se encuentra en la calle principal de Santa Fe, para poder beneficiarse del recurso hídrico, pero el servicio no les llega con normalidad.
"Hay muchas personas que tienen tubería y de igual manera no les llega el agua. Yo tengo 15 años viviendo aquí y siempre he tenido que comprarla, me llenan los dos tambores en $13 y eso me dura un par de semanas. No he podido conectarme con la manguera, porque los terrenos que están en mi patio son privados, no puedo pasarla por allí", mencionó.
Rebolledo aseguró que a finales de 2024 se aprobó un proyecto para colocar formalmente las tuberías, pero todavía siguen esperando por su ejecución.
La mala vialidad también preocupa a los moradores de una comunidad situada en la zona oeste del estado Anzoátegui / Foto: Arturo Ramírez
Además de coincidir con el desabastecimiento de agua y mencionar que en ocasiones falla el servicio eléctrico, Nelly Maurera pidió que y también se priorice la recuperación de la vialidad.
"Necesitamos, por lo menos, el asfaltado. Necesitamos agua, que tampoco tenemos mucha. También nos urge el servicio de luz y muchas cosas más. Cuando llueve, esto se pone lleno de barro por todos lados, entonces necesitamos como una alcantarilla y alumbrado público en algunos tramos", resaltó Maurera.
Según Juan Sánez, otro vecino, las condiciones del sector obedecen a la cantidad de obras que quedaron pendientes desde la fundación de lo que, a su parecer, estaba proyectado como "Urbanismo Santa Eduviges".
"Se inició un proyecto en el año 2011-2012 pero está inconcluso, porque aquí falta todavía la construcción de 49 viviendas y la conclusión de la calle principal que no tiene asfalto, le hace falta un alcantarillado y todavía eso está inconcluso. Y otras necesidades que hay, como lo es también la tubería del agua, que no llega para acá, por lo que no tenemos suficiente", aseveró Sánez.
Sánez instó a las autoridades, en especial a los que tienen competencia en materia de vivienda, a que revisen el estado de esta obra y agilicen la culminación.
"Este proyecto se encuentra en Caracas, en Banavih (Banco Nacional de Vivienda y Hábitat), eso el gobierno lo sabe. Construyeron como 20 casas y faltaron 49. Llevamos varios años en esto, eso necesita conclusión", añadió Sánez.
Los vecinos piden la culminación de un plan de viviendas / Foto: Arturo Ramírez
Barcelona / Elisa Gómez