La comunidad de Buena Vista, ubicada en Cumaná, estado Sucre, alzó la voz una vez más ante el grave colapso del sistema de aguas servidas que afecta a la zona desde hace más de dos décadas.
Vecinos denuncian que la situación se agrava con la cercanía de la temporada de lluvias, lo que podría empeorar las condiciones sanitarias y representar un riesgo aún mayor para la salud pública.
Alexi López, residente del sector, advirtió que el panorama es alarmante.
“Esto ha sido un desastre durante años. Ahora, con la llegada de las lluvias, la situación se puede volver insostenible. Sin lluvias ya es insoportable, con el agua desbordando las cloacas será el caos total”, expresó.
La comunidad ha reportado brotes de enfermedades como dengue y paludismo, producto de los criaderos de zancudos y el estancamiento de aguas contaminadas.
América Gutiérrez, otra vecina afectada, indicó que el problema se origina en la parte alta de la barriada, específicamente en Quinta San José, desde donde descienden las aguas negras sin tratamiento hasta el barrio.
“El problema se arrastra desde allá, pero termina impactándonos a nosotros que estamos en la parte baja. Nadie ha hecho nada y las consecuencias las pagamos todos”, lamentó.
Además del impacto directo en las viviendas, los lugareños manifestaron su preocupación por la cercanía del mercado municipal, ubicado a pocos metros de la zona afectada, pues consideran que esto representa una amenaza directa a la salubridad del lugar.
Pese a múltiples llamados a las autoridades municipales y estadales, la comunidad asegura no haber recibido respuesta concreta.
“Sabemos que en otros sectores están haciendo obras, pero aquí seguimos olvidados”, insistió Gutiérrez.
Los habitantes de Buena Vista hacen un llamado urgente a los entes competentes para que actúen antes de que las lluvias intensifiquen una situación que ya consideran crítica.
“Lo que está en juego es nuestra salud, nuestra seguridad y la dignidad de toda una comunidad que no puede seguir viviendo entre aguas negras”, concluyó López.
Cumaná / LC – Corresponsalía