Habitantes de Las Cayenas de Píritu, una comunidad que tiene más de 40 años de fundada en la zona oeste del estado Anzoátegui, solicitan la culminación de los proyectos de vialidad y la red de abastecimiento de agua potable, que desde hace más de 10 años quedaron a medias.
Según Karelis Cacique, el asfaltado fue realizado en el gobierno de Rita Jiménez y cubrió sólo una parte de la vía Principal. Mientras que el agua potable es distribuida, en su mayoría, por mangueras superficiales afectando todo esto, sobre todo, a los que habitan en la parte más alta.
Solicitó que se limpie la quebrada que pasa por la comunidad, la cual arrastra desechos de todo tipo cuando llueve, y que se trabaje también en el embaulamiento que está incompleto.
"También necesitamos que trabajen en el alumbrado, en uno que otros sitios falta. El alcalde Jesús Méndez tuvo una buena gestión, pero quedaron esos proyectos paralizados, me imagino que son de larga envergadura y tienen que ser aprobados por el gobierno nacional.
Cacique aseguró que en la comunidad hay mucha gente que está dispuesta a colaborar en el trabajo que se deba hacer para mejorar la calidad de vida, pero necesitan el apoyo gubernamental.
"Espero que esta nueva candidata que llegó se aboque a Las Cayenas, venga a ver lo que falta, las carencias que tenemos. Esas son las tres cositas principales, porque hay muchas más", resaltó Cacique.
Durante la visita que realizó el equipo de El Tiempo a la comunidad, se consiguió a un grupo de vecinos trabajando, por sus medios, en la tubería de aguas blancas para solucionar una falla que afectaba a varias viviendas.
Entre ellos estaba el vocero de agua del Consejo Comunal Las Cayenas 2021, Jaime José Carpio, quien aprovechó de hacer un llamado a las autoridades para que le den respuesta a las solicitudes.
"Le estamos pidiendo a los entes del gobierno una colaboración para el sector, será que hay que pedir con tiempo, para la vialidad de la comunidad que la tenemos crítica, parte de las aguas blancas para las viviendas y otras cosas más que hacen falta aquí. Esperemos que nos cumplan con eso que le estamos pidiendo aquí", manifestó Carpio.
Loyola Carpio, quien se identificó como una de las fundadoras de la comunidad, coincidió en que los problemas más grandes los padecen quienes viven en la parte alta.
"Las carencias que tenemos aquí en el sector Las Cayenas son bastante fuertes, principalmente en la parte alta, donde está la necesidad más fuerte con respecto a la vialidad y la cuestión del agua. Les pido al gobierno, y más que todo a la alcaldesa que está ahorita asumiendo su responsabilidad, que se aboque a las necesidades que tienen las familias de la parte alta" enfatizó.
Se calcula que sean más de 85 familias las que habitan en esta comunidad, las que esperan atención de las autoridades competentes.
Barcelona / Elisa Gómez