Cualquier usuario de transporte público que tome la ruta del sector Alí Primera, en la zona este de Anaco, sabe que la calle 10 (donde se encuentra ubicado el cementerio Los Jardines y la cual también da acceso al sector El Portal), está muy deteriorada.
Una gran cantidad de huecos y un vertedero de basura improvisado son parte de la vista panorámica que se observa en el recorrido y que dan cuenta del abandono en que encuentra la zona.
A la ausencia de asfaltado en gran parte de las calles se suma el pésimo estado de la tubería de agua que surte a los residentes, pues la aducción tiene más de 30 años y ya cumplió su vida útil, motivo por el que los vecinos aseguran que el líquido "no es apto para el consumo humano".
"El agua sale sucia, con manchas de óxido y mal olor. No nos queda más remedio que usarla para ciertas cosas como lavar los baños porque no podemos comprar agua para todo. Cada tambor cuesta 50 bolívares. Compramos agua potable para tomar porque sería peor si nos enfermamos", dijo una vecina, quien se identificó como Carmen García.
La situación es notoria en los tramos que están en la calle 8, en la calle 9 con 5ta transversal y también en la calle 10.
Los residentes de este amplio sector anaquense se abastecen de un acuífero, pero expresaron su preocupación porque los frecuentes cortes de energía eléctrica ponen en peligro el equipo electrosumergible de ese acuífero.
"Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) ha sido responsable de la quema de muchas bombas de los pozos en Anaco. A cada rato se va la luz y en cualquier apagón se dañan esos equipos. Ya es un problema recibir agua sucia porque la tubería está en mal estado y amarrada con goma, pero nos hemos quedado sin agua. Hace como ocho meses pasó eso y estamos en riesgo de que vuelva a pasar", relató un vecino que prefirió omitir su nombre, y se refirió a la situación por las interrupciones del servicio por los cortes que realiza la Corporación Eléctrica Nacional.
Los vecinos han improvisado vertederos de basura debido a que el servicio de aseo urbano es deficiente / Foto: Danela Luces
En diferentes puntos de Alí Primera hay desperdicios, principalmente en terrenos baldíos o donde hay construcciones a medias. "Por aquí no pasa el aseo urbano y si quemamos la basura nos denuncian y nos llevan presos. La gente prefiere lanzarla donde pueda. Eso no está bien, pero es la solución más rápida. Lo otro es que se queden con ese montón de desperdicios en el patio de sus casas", comentó Carlos Hernández.
Aunque por estos días hay un sol inclemente, las familias no olvidan que se acerca el periodo de lluvias y es inevitable que se angustien porque hay una quebrada que se origina en el sector Los Jardines y atraviesa varias calles de Alí Primera para luego recorrer zonas aledañas como San Rafael y San Simón.
"Estamos cansados de pedir ese embaulamiento, pero no nos oyen. Allí está un material que no han usado. Cuando llueve fuerte el nivel del agua sube mucho; lo que hacemos es rezar y pedirle a Dios que nos ayude", indicó un residente, quien se identificó como Jesús Bolívar.
Varios integrantes de esta comunidad, quienes prefirieron no identificarse, coincidieron en que reciben las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) cada seis meses.
"Si estuviéramos esperando esas bolsas para comer hace rato que muchas personas se habrían muerto. Es por eso que la gente se ha ido. Tienen que buscar trabajo en otra parte para darles comida a sus hijos", dijo una sexagenaria.
Los residentes llevan años esperando por un embaulamiento / Foto: Danela Luces
En el sector Alí Primera habitan aproximadamente 1.500 familias, según los datos que maneja la jefa de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), Zuleidy Zabala. No obstante, agregó que "tal vez sean menos por la cuestión de la migración".
La líder comunitaria explicó que Alí Primera se divide en cinco circuitos y pertenece a la Comuna Guerreros de la Patria que agrupa a 21 sectores del municipio gasífero.
Al abordar el tema de la tubería de agua afirmó que ésta tiene más de tres décadas y en algunos casos se ha ido sustituyendo con apoyo de la alcaldía y, en otros casos, a través de reportes en la aplicación VenApp.
"La alcaldía le dio al circuito 1 cerca de 400 metros de manguera para sustituir la tubería porque ya estaba muy deteriorada, y otros metros para que el agua pudiera llegar a otras calles".
Sobre el mal estado de la calle 10 (la del cementerio), que se divide en los circuitos 1 y 3, señaló que "hace algún tiempo pasaba mucha carga pesada y sumado a eso hubo el colapso de un colector de aguas servidas por lo que se tuvo que hacer un trabajo".
Acotó que aún no han pensado en hacer un proyecto de asfaltado porque faltan algunos trabajos que ejecutar en esa calle.
Zabala también se refirió a los proyectos que han sido aprobados en las consultas públicas y dijo que el primero fue la perforación de un pozo para el sector Los Jardines. Aclaró que en lo que concierne a la consulta se incluye a todos los sectores que integran la comuna.
Destacó que el segundo proyecto aprobado en consulta fueron las mejoras para el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y módulos de Barrio Adentro de Alí Primera y San Rafael, "pero lo que ejecutaron fue la climatización, es decir, sólo los aires acondicionados”.
"El tercer proyecto ganador fue la adquisición de máquinas desmalezadoras para los 21 consejos comunales, el cual todavía no ha sido ejecutado", precisó.
El asunto del aseo urbano, según dijo, "ha sido un tema en cuanto a horarios y pagos porque muchos vecinos dicen francamente que no van a pagar. Entonces la dirección de Aseo Urbano tiene un número de casas para poder hacer el recorrido porque no van a ir a un sector por 10 viviendas", indicó.
También dijo que los vecinos han planteado la necesidad de contar con el embaulamiento de la quebrada, pero es una obra que requiere de muchos recursos.
La jefa de la Ubch admitió que en esta oportunidad las bolsas del Clap han tenido un retraso. "Ya llevamos seis meses, pero siempre han sido cada tres meses", aseveró.
Muchas calles de la barriada están sin asfaltado / Foto: Danela Luces
Anaco / Danela Luces