Habitantes del sector Caicara, ubicado en la zona costera de Barcelona, solicitan a las autoridades competentes que se aboquen a mejorar los servicios públicos, para así poder gozar de mejor calidad de vida.
En primer lugar, los residentes pidieron que se ejecute un proyecto para el abastecimiento de agua potable por tubería, porque la única manera que tienen de surtirse es por medio de los camiones cisternas.
"A veces uno tiene que comprar la cisterna completa en $30, porque los camioneros que vienen de afuera no quieren llenarte sólo un tanque. Con los que son de aquí, de la zona, que hay como dos, sí se puede recargar y sale entre $5 y $7", expresó la vecina Julia Blanco.
Se conoció que al final de la calle principal existe un tanque colectivo, el cual, supuestamente, fue construido como reserva, pero actualmente se encuentra vacío.
"Yo creo que la última vez que lo llenaron fue el año pasado para un evento, pero siempre lo llenaban y uno iba a buscar agua allí. Si lo reactivan eso es un paliativo, porque muchos no tienen para comprar. A mí a veces los vecinos vienen a pedirme un poquito de agua porque no tienen", mencionó Blanco.
Las vías de Caicara de Barcelona requieren asfaltado / Foto: Arturo Ramírez
De igual manera, en la comunidad solicitaron que se retome la recolección de basura, para evitar verse en la necesidad de quemarla.
"Desde hace dos años, aproximadamente, dejó de funcionar el aseo urbano y la mayoría reúne los desechos en un pozo y alguien se encarga de quemarlos", destacó Blanco.
Para el también morador, Enrique Mago, quien dijo tener pocos meses viviendo en la zona, es importante que se ataque este punto, para evitar la contaminación ambiental que se genera.
"En otras comunidades se ve que el aseo pasa hasta tres veces a la semana y aquí ni se asoma. Hay que quemar la basura y eso genera contaminación. También deben prestarle atención al sistema eléctrico del sector, porque le hace falta mucho mantenimiento. La luz es permanente, pero las guayas están como sulfatadas, deterioradas y eso es por falta de mantenimiento. Estas son mejoras que deberían venir como prioridad y de forma rápida", declaró Mago.
Por otro lado, Mercedes Goitia solicitó que se trabaje en la recuperación de la vialidad, porque son pocas las calles que se encuentran asfaltadas.
"Las que se pueden ver más o menos arregladas son la principal y la que va hacia playa Pepe, del resto la mayoría son de tierra, nunca han recibido un poquito de asfalto", enfatizó Goitia.
Barcelona / Elisa Gómez