El viceministro de Exteriores de Corea del Norte, Kim Son-gyong, se reunió con los cancilleres de Cuba, Nicaragua y Venezuela en los márgenes de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde tiene previsto intervenir este lunes, en una muestra de la cooperación con sus aliados latinoamericanos.
"Coincidimos en (las) históricas relaciones de hermandad y solidaridad existentes entre nuestros Partidos, Gobiernos y Pueblos. Reiteré la invariable voluntad de Cuba de continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales", dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, el domingo en su cuenta de X tras reunirse con Kim.
Este fue el primer contacto de alto nivel entre ambas naciones desde que Cuba estableció relaciones diplomáticas oficiales con Corea del Sur en febrero del año pasado, una medida interpretada como un revés diplomático para Pionyang dada su tradicional cercanía con La Habana.
Por otro lado, el medio nicaragüense El 19 Digital señaló el domingo que el canciller del país latinoamericano, Denis Moncada, sostuvo "fraternales encuentros bilaterales con el compañero Kim Son-gyong", y transmitió "los saludos y abrazos fraternos" de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Nicaragua cerró en 2024 su misión diplomática en Corea del Sur alegando motivos económicos, aunque analistas apuntan a que la decisión buscó subrayar un acercamiento hacia Pionyang.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil Pinto, destacó en su cuenta de Telegram que sostuvo un encuentro con Kim con el objetivo de fortalecer sus lazos de "amistad, cooperación y solidaridad".
"Ambos países, que han enfrentado sanciones, bloqueos, amenazas y asedios, comparten un camino de entendimiento y colaboración, y estamos comprometidos a promover una relación basada en el respeto mutuo y la búsqueda de intereses comunes", agregó.
Está previsto que Kim pronuncie un discurso ante la Asamblea General este lunes durante el último día del debate general, en lo que será la primera intervención de un alto cargo norcoreano en siete años.
Nueva York / EFE