domingo
, 06 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Venezuela ya tiene rivales definidos para el clasificatorio al mundial de baloncesto

mayo 13, 2025
La "vinotinto de las alturas" clasificó a los últimos dos mundiales realizados y suma cinco participaciones / Foto: FVB
La selección de baloncesto de Venezuela ya tiene dos rivales definidos para el Clasificatorio a la Copa del Mundo Catar 2027. Se trata de Brasil y Colombia (falta un tercer oponente que saldrá del torneo preclasificatorio), con quienes quedó emparejada en el Grupo C.
El sorteo de los grupos para la eliminatoria al mundial, organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), se realizó este martes 13 de mayo en Doha, capital de la nación árabe. En el caso de América son cuatro lotes de cuatro integrantes cada uno y en total se reparten siete cupos al magno evento.
Allí informaron también que las cuatro selecciones que faltan por conocerse (una por grupo) saldrán de la justa preclasificatoria que se jugará en agosto de este año. Según nota prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), en esa batalla estarán Chile, Cuba, México, Paraguay, Costa Rica, Ecuador y dos países del Caribe.

Formato

La primera ventana del camino al mundial de Catar será entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre. En 2026  habrá otras cuatro y la última será entre el 22 de febrero y el 2 de marzo de 2027.
En ese lapso se jugará una ronda inicial en la que cada selección tendrá dos desafíos contra cada rival de grupo (uno en casa y otro de visitante). Los tres mejores de cada zona pasarán a una segunda fase, que se dividirá en dos grupos de seis y donde cada equipo retará por partida doble a los rivales contra los que no haya jugado.
Para esa instancia se tomará en cuenta el registro dejado en la etapa inicial y los tres mejores de cada grupo clasificarán al mundial. El último cupo en juego será para el mejor cuarto lugar.

Reto cercano

Antes de arrancar el clasificatorio a la copa del mundo, Venezuela afrontará el reto de disputar el FIBA Americup Nicaragua 2025, que se celebrará en Managua entre el 22 y el 31 de agosto.
Probablemente esa sea la despedida de varios de los referentes históricos que se mantienen en órbita de selección, como es el caso de Gregory Vargas o David Cubillán.
A tres meses de ese evento continental se espera que en la dirección técnica siga Ronald Guillén, aunque su continuidad para la eliminatoria mundialista puede estar vinculada con su desempeño en el Americup.
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram