lunes
, 17 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Venezuela conmemora el Día de África y resalta la conexión histórica con ese continente

mayo 25, 2024
La actividad en honor a África se realizó en Caracas / Foto: El Nuevo Diario

El Gobierno de Venezuela conmemoró el sábado el Día de África, así como el 61 aniversario de la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), al tiempo que resaltó la «conexión histórica» entre la nación caribeña y ese continente.

«En la conmemoración de los 61 años de la fundación de la Organización para la Unidad Africana y Día Mundial De África, honramos la lucha de nuestros hermanos y hermanas, por su liberación y el derecho a una vida digna», escribió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la red social X.

Asimismo, reafirmó la «fuerza de los lazos» que une a Venezuela con el continente africano.

La Cancillería venezolana informó, en la misma red social, que celebró este día con un acto cultural, en Caracas,, en el que se resaltó el «espíritu de lucha y la conexión histórica» con el país caribeño.

Diseños pendientes

El presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, celebró este sábado el Día de África y advirtió de que el continente tiene aún desafíos pendientes, como el terrorismo, los golpes de Estado, la migración o el desempleo de jóvenes y mujeres.

En un comunicado emitido desde la sede de la UA en Adís Abeba, Mahamat recordó que la Organización para la Unidad Africana (OUA), a la que reemplazó la Unión Africana en 2002, se fundó el 25 de mayo de 1963 en la capital etíope, día en el que cada año se festeja el Día de África.

«¡Qué largo camino hemos recorrido! África se ha liberado del yugo del colonialismo y del atroz sistema del ‘apartheid’. Sus recursos intelectuales, científicos y culturales se han desarrollado, diversificado y enriquecido inmensamente», subrayó el jefe de la Comisión.

Otros factores

Sin embargo, objetó, factores como la «explosión demográfica», la limitaciones sociales que se «resisten a las exigencias del nuevo mundo», la crisis climática o la «interferencia extranjera» en asuntos internos «no han ayudado a transformar los activos positivos» en justicia social, igualdad y prosperidad inclusiva.

Resaltó que problemas como el terrorismo, la degradación medioambiental, el desempleo juvenil y femenino, las migraciones o los cambios de gobierno inconstitucionales «requieren un aumento real en movilizaciones, sacrificios y luchas coherentes para poner fin definitivamente a todos estos males».

Caracas / Redacción Web

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram