Venezuela condenó enérgicamente los dos ataques en Colombia dirigidos este jueves contra un helicóptero de la Policía y una base aérea que dejaron al menos 18 muertos y 65 heridos, lo que el Gobierno de Nicolás Maduro calificó como un "atentado terrorista".
A través de un comunicado, el Ejecutivo venezolano se solidarizó con el presidente del país andino, Gustavo Petro, su Gobierno y con el "hermano pueblo colombiano", y expresó "sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas y su acompañamiento a los heridos y afectados".
"Venezuela reafirma su condena absoluta a la violencia en todas sus formas y, de manera particular, a los actos terroristas que atentan contra la paz y la seguridad de nuestros pueblos", agregó en el texto, compartido por el canciller, Yván Gil, en redes sociales.
El primer ataque ocurrió en El Chispero, una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde doce policías antinarcóticos murieron al ser impactado el helicóptero en que se transportaban para una operación de erradicación de cultivos ilícitos.
Horas después en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), dejando seis personas muertas y 65 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar, según el último balance de la Alcaldía.
La explosión dejó, además, una enorme destrucción en un tramo de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la base contra la cual iba dirigido el atentado, por el que fue detenido en el lugar un hombre que al parecer hace parte de las disidencias de las FARC.
Petro publicó una fotografía del capturado en Cali, de quien dijo que "es alias 'Sebastián' y pertenece a las estructuras del EMC (Estado Mayor Central, principal disidencia de las FARC), dirigidas por alias 'Marlon', subordinado a la Junta del Narcotráfico", un grupo del que supuestamente hacen parte varios organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
Caracas / EFE