Tras los reiterados casos de dengue diagnosticados en los centros de salud púbicos de El Tigre y Guanipa, los vecinos de diversos sectores han solicitado la fumigación a fin de combatir la enfermedad producida por el mosquito Aedes aegyptis, menor conocido como "patas blancas".
Roberto Delgado, habitante del sector Nueva República, dijo que es necesaria la fumigación constante. "No solo una vez y ya, se debe hacer un plan que al menos sea semanal”, dijo.
Destacó que en esa comunidad varios niños se han enfermado debido a los brotes que hay.
Nelson Medina, del sector Simón Bolívar, también destacó que esperan que vuelvan a fumigar, pues considera que esa labor que debe ser más seguida y no una vez al mes. "Ahorita hay mucho dengue, porque aquí muchos niños se encuentran enfermos. Esas fumigaciones deben ser más constantes", indicó.
Sin embargo, en ambos municipios del sur de Anzoátegui, adelantan programa de fumigación. En el caso de Guanipa, la alcaldía anunció el programa desde este 28 octubre y hasta 2 de noviembre con la atención a los sectores Nube de Agua, Caurimare I, Vista Al Sol I y II, Girardot y Valmore Rodríguez.
Luisa Pérez, habitante de la urbanización Los Naranjos de Guanipa, señaló que esperan que esa fumigación también la apliquen en los urbanismos privados, ya que todos son afectados por esa enfermedad.
Entre tanto, en El Tigre, el hospital Dr. Felipe Guevara Rojas llevó la fumigación a los sectores Cincuentenario este y oeste, y a la comunidad Las Américas.
Guanipa / Marinelid Marcano