viernes
, 15 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Vecinos de la urbanización Gran Mariscal denuncian contaminación en sus alrededores

octubre 22, 2024
Los vecinos de la urbanización Gran Mariscal exigen que las autoridades limpien los alrededores / Foto: Corresponsalía Cumaná

La falta de gestión por parte de las autoridades y la inconsciencia de los vecinos han convertido en un basurero los alrededores  de la urbanización Gran Mariscal, en Cumaná.

Alegan que la creciente suciedad de los espacios naturales se ha ido agravando, sin que nadie se haya ocupado de la situación.

Luis Gutiérrez, vecino, señaló que a pesar de las numerosas denuncias, las autoridades locales no han tomado medidas para darles una atención oportuna.

“La realidad ecológica en este complejo de apartamentos se ha vuelto crítica. Las áreas verdes, que deberían ser sitios de recreación y convivencia, se están convirtiendo en focos de una gran acumulación de desechos sólidos debido al mal manejo de residuos por parte de ciertos vecinos”, acotó.

Falta de conciencia

Dijo que esta falta de conciencia ha llevado a que lugares que antes eran limpios y disfrutables se encuentren llenos de basura, lo cual afecta la estética del entorno; así como la salud de los habitantes y de la fauna local.

Por su parte Eliannys Fernández, también vecina de esa urbanización, dijo que una de las opciones que han optado por aplicar es quemar los desechos. “Para mi es peor, porque ese humo nos tiene enfermos a todos”.

Explicó que el aseo sí pasa por las calles de la urbanización, pero hace caso omiso a los espacios donde lanzan la basura. “Ni ven esos terrenos, que no sólo tienen desechos sólidos sino que además son criaderos de animales y provocan hedores”.

Agregó que cerca de la escuela la maleza estaba alta y habían encontrado culebras y ciempiés, lo que los motivó a buscar recursos para limpiarlo ellos mismos. “Eso es un peligro para los niños, no es posible que vivamos así”.

En planes

Luis Javier Sifontes, alcalde de Cumaná, dijo que en el Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa) cuentan con una clase trabajadora muy combativa, con la que están avanzando en un plan de trabajo que permitirá mejorar la capacidad operativa de esta institución. “Dentro de pocos verán cómo quedará la unidad 06, la cual estará destinada al fortalecer el servicio del aseo domiciliario”.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram