Habitantes de la comunidad Brisas de Pantanillo, en Cumaná, estado Sucre, denuncian que tienen más de ocho años viviendo con el sistema de bombeo del urbanismo dañado, lo cual ha ocasionado que las calles se encuentren llenas de aguas servidas.
En la urbanización, conformada por más de 60 familias, alegan que ya no pueden continuar viviendo con esta situación que les ha generado enfermedades como dengue y paludismo, debido a la proliferación de plagas que se encuentran en el lugar producto del desbordamiento de las cloacas.
“Es lamentable el problema que tenemos con el tema de las cloacas en nuestra comunidad, nos duele ver el estado en el que nos encontramos. Necesitamos que nos colaboren” declaró Isabel Ortiz, líder comunitaria de la zona y quien reside en la misma desde hace 24 años.
Los vecinos de Brisas de Pantanillo aseguraron que anteriormente ellos mismos recogían el dinero necesario para hacer el mantenimiento de los equipos del sistema de bombeo, pero manifestaron que eso ya no es posible debido al alto costo que ahora se requiere hacer las reparaciones.
“Nosotros, como comunidad organizada, antes recogíamos y mandábamos a hacerle mantenimiento al bombeo, pero ahora se necesitan más recursos, se necesita bastante, porque son cuatro bombas, más el radiador, sumado a toda la parte del eje” precisó Ortiz.
El llamado que hacen los habitantes es a las autoridades competentes a que a fin de que destinen los recursos necesarios para la reparación del sistema de aguas servidas de la zona.
“Les hago un llamado las autoridades para que nos ayuden. Esta fue una de las primeras comunidades que nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Frías mandó a hacer aquí en el estado Sucre y ahora no es justo que estemos viviendo de esta manera” agregó Isabel Ortiz, quien también pertenece al concejo comunal de la parroquia Santa Inés.
Cumaná / Corresponsalía