jueves
, 16 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

V Feria de la Cachapa atrajo a cientos de visitantes a la población de San Antonio de Andrés Mata

septiembre 22, 2025
La cachapa atrajo a cientos de visitantes al pueblo de San Antonio en Andrés Mata / Foto: Corresponsalía

La cachapa y su principal ingrediente, el maíz, se convirtieron en los protagonistas de la quinta feria del producto, que se realiza en los altos del municipio Andrés Mata del estado Sucre, donde cientos de visitantes se dieron cita este 19 de septiembre, para probar la rico torta venezolana, con las más variadas combinaciones.

San Antonio de los Altos, pero no de Miranda, sino de la entidad sucrense, se ha ido convirtiendo en un punto de atracción de visitantes cada mes de agosto, desde hace cinco años, cuando montan sus puestos en la calle y preparan la cachapa y sus rellenos, para delicia del creciente flujo de visitantes que se acercan para probar los platos en venta y adquirir los frescos rubros locales.

Lisbeth Fernández, una de las vendedoras de cachapa, dijo que el maíz es uno de los productos emblemáticos de la zona y refirió que la fundadora del evento fue una maestra local, Maritza Lozada, quien canalizó las peticiones de los productores para ir más allá de la siembra y el cultivo.

José Antonio Salinas, visitante del sector La Esmeralda de Ribero, comentó que vio la convocatoria en redes sociales y decidió acercarse para degustar unas cachapas con su familia. “Hay todo tipo de comidas que tienen que ver con la cachapa y la estamos pasando muy bien”.

Otra visitante de la expoferia local, Rosana Martínez, procedente de Carúpano, manifestó su emoción porque este año se homenajeó a la creadora del evento. “Las cachapas están muy buenas, cien por ciento naturales y estamos disfrutando mucho”.

Proyección

Una de las organizadoras de la feria, vocera de la Comuna Los Campiares e hija de la fundadora, Mariannys Lozada, explicó que vienen haciendo la venta desde 2018, para que los productores de maíz de la parte alta de Andrés Mata, arrimen la producción de maíz y otros rubros, para que le den un valor agregado.

“Realzan el rubro y ofrecen la cachapa, bollos, la mazamorra, y todo lo que se puede hacer con maíz, para deleitar a todos nuestros visitantes y amigos, es una fiesta comunal”.

Agregó que se busca fortalecer la economía productiva del municipio y que los visitantes puedan disfrutar de tradiciones y los bellos paisajes de montaña del municipio Andrés Mata.

Unos 60 productores locales, que además de maíz, llevaron café, cerdo, ají, cebollín, tomate, cacao y tubérculos, participaron en la actividad con ventas. “Hay muchos emprendedores de la zona y hay hasta una textilería, para mostrar los beneficios del territorio”.

Sucre / Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram