El monitor de femicidios Utopix contabilizó un femicidio cada 34 horas durante el año 2024, para un total de 185 posibles femicidios consumados en Venezuela.
La organización alertó sobre un incremento en los posibles femicidios en grado de frustración al registrar 15 casos en el país y 11 en el exterior, específicamente en Colombia, Chile Perú, Estados Unidos y Ecuador.
Utopix señaló que en 2020 ocurría 1 femicidio cada 34 horas. Para el año 2021 la media fue de 1 femicidio cada 36 horas; para 2022 1 femicidio cada 37 horas, y para el año 2023, 1 femicidio consumado cada 44 horas y 1 femicidio en grado de frustración cada 38 horas.
Durante el 2024 contabilizaron 1 femicidio consumado cada 47 horas y un femicidio en grado de frustración cada 41 horas.
Diciembre violento
En el monitoreo que realiza la organización, contabilizó que el mes de diciembre pasado fue uno de los más violentos para las mujeres venezolanas, pues se registraron 13 femicidios. Bolívar, Nueva Esparta y Portuguesa con un total de DOS casos respectivamente; seguidos de un femicidio en los estados: Anzoátegui, Falcón, Sucre, Miranda, Aragua, Cojedes y Táchira.
La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 a 40 años y 51 a 55 años.
La mayoría de los femicidios ocurrieron por asfixia mecánica con un total de cinco casos; en tres casos, la causa fue por armas de fuego; en un caso fue por armas blancas, en un caso fue por golpes, en otro caso fue por uso de fuego y en dos casos se desconoce la causa.
Entre los tipos de femicidios ocurridos en diciembre, seis fueron íntimos; uno por bandas delincuenciales; un femicidio familiar, un femicidio vicario; y cuatro femicidios por determinar en los que falta información.
Caracas / RunRunes