domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Usar solo carros por puesto para transportarse puede llegar a costar cerca de $30 mensuales

diciembre 11, 2024
Usar carros por puesto se ha convertido en un lujo que no todos tienen alcance / Foto: Arturo Ramírez

Para nadie es secreto que en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui, la mayoría de las líneas de transporte se encuentras compuestas, principalmente, por carros por puesto.

Es por ello que cada vez que hay un aumento en el costo del pasaje más de un usuario "tiembla", porque en esta modalidad las tarifas son más elevadas que en autobús.

Tras la Gaceta Oficial N° 43.013, la cual fijó la tarifa de  traslado en bus en Bs 18 -aunque la mayoría cobra Bs 20- y en carritos a Bs 30 (en algunas rutas) y Bs 35, muchas personas manifestaron que esto sería un "duro golpe al bolsillo" y los hechos lo confirman.

Y es que si un usuario sólo aborda carros por puesto de los que está autorizados a cobrar Bs 35 para ir a su trabajo o hacer alguna diligencia y regresar, gastaría 70 bolívares diarios, es decir, 1,43 dólares si se toma como referencia la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que para este martes estaba en Bs 48,80.

El gasto semanal sería de 350 bolívares (7,17 dólares) y el mensual ascendería a 1.400 bolívares (28,68 dólares).

"Esto es sin meter las diligencias que uno sale a hacer los fines de semana, porque si incluyes eso gastas más en pasaje. No entiendo cómo antes uno cambiaba un dólar y pagaba pasaje varias veces, ahora te alcanza para un solo viaje", manifestó el técnico en computación Mauricio Rojas.

Más gasto

No obstante, los que tienen la situación más complicada son los padres, que además de gastar en su pasaje personal, deben destinar parte de su presupuesto al traslado de uno o dos hijos al colegio.

Una de esas es la ingeniero María Gabriela Ortiz, quien aseguró que en algunas ocasiones ha tenido que pedirle a sus parientes que busquen a sus hijas, debido a que no cuenta con dinero suficiente para el pasaje.

"No siempre tengo, ya que por lo general uno gasta la mayor parte en comida. Mi esposo y yo hacemos todo lo posible por darle pasaje, pero cuando no tengo le pido a alguno de mis hermanos que la busque en su carro cuando tienen gasolina, porque no siempre tengo para darle pasaje ida y vuelta. Ahora todo es más complicado, porque diariamente son 280 bolívares si todos salimos a hacer nuestras cosas", acotó.

Es importante mencionar que a pesar de que la gaceta establece que los estudiantes deben pagar 50% de la tarifa, no todos los transportistas se sujetan a esta norma, por lo cual muchos se ven en la obligación de pagar completo para llegar a su destino.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram