sábado
, 12 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Transportistas de Bermúdez apoyan petición de indexar la tarifa de pasaje urbano

abril 11, 2025
Los transportistas en Carúpano aspiran a un ajuste de la tarifa / Foto: Otto Irazábal

El vocero de la Federación Bolivariana de Transporte de Venezuela (Febotransven) en el municipio Bermúdez, Luis Zapata, confirmó que aspiran a la indexación de la tarifa de transporte urbano, que es una propuesta que se maneja a nivel nacional.

Señaló que la idea es que se ancle el pasaje al dólar oficial y que se revise mensual o bimestral, para que haya reajuste. “No es posible, ni es lógico, ni justo que todo los productos se ajusten al dólar paralelo, y que los que paga el gobierno, los bonos, se ajusten al Banco Central de Venezuela (BCV) y que el pasaje deba esperar ocho y nueve meses, un año incluso, porque está establecido en gaceta”.

Recalcó que la única gaceta que se cumple es la del pasaje, porque productos, enseres, medicamentos, vestido, calzado, se ajustan al BCV, “por lo menos”.

Zapara se quejó de que compran todo en divisa y deben producir para asumir los costos operativos de las unidades.

Piratería

En este sentido, atribuyó la baja productividad de muchas líneas a la piratería desmedida que hay en el municipio.

Calculó que hay unidades, muy costosas de mantener, que cuando convierten su producción diaria, no llegan a $20. “Ese transportista tiene hijos a los cuales dar estudios, vestirlos, calzarlos y no es fácil la situación para nosotros”.

Sin embargo, expresó que mantienen la fe en que desde el gobierno se van a tomar decisiones y por su lado los transportistas están haciendo asambleas para debatir la situación.

En este sentido, dijo que hay reuniones y buena disposición de los voceros gubernamentales, mas la inestabilidad del dólar no permite tomar una decisión, pero esperan que se tome avance hacia una solución.

Acuerdos

Con respecto a los reclamos que vienen haciendo en torno al tema de la piratería, Zapata explicó que convinieron en levantar la hora 0, luego de conversaciones con las autoridades, en las cuales se acordó realizar operativos, de los cuales se hicieron dos, pero no se avanzó de allí.

Agregó que se reunieron con algunas organizaciones que ejercen de forma ilegal, censaron algunas unidades que reúnen las condiciones para trabajar y las han sumado a las líneas.

Zapata especificó que los vehículos deben cumplir con algunas reglas para poder ser anexados a corporativas legales.

Sobre el tema del combustible, dijo que es preferible que se lleve el precio a $0,50 de una vez y con ese excedente se juste el salario de los empleados públicos, para que con un mejor ingreso puedan pagar una tarifa más justa. “Son propuestas que hemos realizado, porque no andamos muy escapados de la realidad”.

Carúpano / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram