domingo
, 16 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Transparencia Venezuela insta a denunciar uso de recursos públicos de campaña con “Dilo aquí”

mayo 23, 2024
Esta es la tercera elección en la que el Guachimán Electoral y la plataforma de denuncia trabajan en alianza / Foto: Cortesía

La asociación civil Transparencia Venezuela insta a la ciudadanía estar alerta ante los posibles delitos electorales que se pudieran registrar en el contexto de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, e invitó a denunciarlos a través del servicio de asesoría legal Dilo Aquí.

Entre las irregularidades de las que piden dejar registro se encuentran: migraciones arbitrarias de centros de votación; puntos partidistas en las adyacencias de los centros de electorales que confunden a los electores y violan su derecho al sufragio; propaganda electoral fuera del lapso de campaña, incluso el propio día del evento electoral; coacción para votar; obstaculización de la labor de los testigos; manipulación del voto a través del uso de los beneficios de programas sociales, ofrecimiento de bonos y otros o amenazas de suprimir estos derechos.

“El uso de recursos públicos en procesos electores en Venezuela es una práctica que ha sido denunciada por organismos internacionales y ha sido una irregularidad recurrente señalada en los reportes hechos por Transparencia Venezuela de procesos electorales anteriores, por lo que la organización emprendió actividades a través de Dilo Aquí – una unidad de la organización que brinda asesoría jurídica gratuita- que buscan difundir cuáles son los delitos electorales en los que se puede incurrir, cómo visibilizarlos y poder sustentar así cualquier denuncia”, se lee en un comunicado de prensa emitido por Transparencia Venezuela.

Talleres de formación

Transparencia Venezuela y Dilo Aquí ofrecen herramientas a representantes de otras organizaciones de la sociedad civil con jornadas denominadas “Uso indebido de recursos públicos en el contexto electoral” que hasta el momento han alcanzado ocho estados del país. De acuerdo a Transparencia Venezuela, estos talleres ocurren en un clima de clara necesidad de recuperar la institucionalidad del país, lo que supone, entre otras cosas, eliminar la corrupción que afecta los procesos electorales.

“En procesos electorales previos se han utilizado los recursos del Estado venezolano no solo para ponerlos al servicio de una parcialidad política; sino para emprender campañas de desprestigio contra adversarios en un clima de opacidad; propiciar el uso bienes que son propiedad pública para actos políticos electorales y muchas otras modalidades de abusos del poder cada vez más sofisticadas, que es necesario saber identificar”, señala la organización en una nota de prensa.

Aquellos ciudadanos interesados en obtener más información, pueden comunicarse a través de la aplicación Dilo Aquí, por el correo [email protected] o el WhatsApp 📲 +584123122629.

Caracas / RunRunes

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram