Desde tempranas horas de la mañana de este martes, varios obreros alzaron su voz de protesta, debido a que, según afirmaron, no les han pagado sus horas de servicio en los trabajos de rehabilitación de la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.
La manifestación se llevó a cabo precisamente en uno de los canales de esta arteria vial, específicamente en el sector Las Garzas, a pocos metros del hospital Dr. Domingo Guzmán Lander.
De acuerdo con lo denunciado por algunos de los afectados, ya tienen cinco semanas esperando que las empresas contratistas o el gobierno regional les den una respuesta sobre esta situación que afecta a unos 150 empleados.
"Todo este trabajo se hizo por medio de la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea), y las contratistas Pedeca y Alba. Aquí estamos protestando varios trabajadores de cada departamento, porque tenemos más de un mes esperando y no nos han pagado. En la Feria Internacional del Turismo. (Fitven) vino el presidente Nicolás Maduro, quedó bien parado el gobernador (Luis José Marcano), mas nosotros quedamos bravos por la situación, porque hasta el sol de hoy tenemos más de un mes esperando pago. La ingeniera de Covinea tampoco nos da la cara", expresó Grubert Rodríguez, quien trabajó en la parte de asfaltado de la avenida.
Omar Dos Santos, otro de los que fue parte de la obra, explicó que tomaron la decisión de protestar para hacer presión a las autoridades estadales.
Recordó que muchos de los trabajadores que participaron en el proyecto, en varias oportunidades, laboraron hasta en horas de la madrugada.
"No se ha hecho responsable nadie, ni las autoridades han venido a decirnos cuándo van a pagar. Aquí tenemos gente trabajadora de sectores populares de Puerto La Cruz, gente que se vino inclusive de Valle Verde, gente damnificada que necesita su pago por sus necesidades y no han dado respuesta concreta. Se está disfrutando de la obra y ninguno la ha pagado", declaró en horas de la mañana.
Para finalizar, Dos Santos aseguró que en la obra había diferentes sueldos, "algunos cobraban 20 y otros 30 dólares diarios".
Barcelona / Jesús Bermúdez