sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Trabajadores de la UDO exigieron mejores salarios al Ministerio de Educación Superior

febrero 9, 2022
Un grupo de empleados protagonizó una manifestación en la entrada de la universidad / Foto: Milena Pérez

“Los trabajadores de la UDO hacemos un sacrifico inmenso para mantener la universidad abierta ", expresó el secretario general del sindicato de obreros de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, Agustín Villalba, durante la protesta que realizaron la mañana de este martes 8 de enero en rechazo a sus precarias condiciones salariales y laborales.

Durante la manifestación, este sector reiteró la denuncia de que recibe “sueldos de hambre", que no le han solventado deudas que datan de hace cuatro años, del incumplimiento en la entrega de uniformes, ausencia de seguro médico y funerarios, y el estado de destrucción en el que todavía se encuentran muchas áreas de esa casa de estudios.

Además, los empleados administrativos y obreros udistas reprocharon al gobierno, en especial al Ministerio de Educación Superior, porque todavía no se han reunido con las federaciones, a fin de definir tablas salariales acordes a la realidad y que les permita aumentar sus beneficios económicos.

Villalba agregó que por esta situación, los más de mil trabajadores del alma máter están pasando “necesidad y miseria, sufriendo hasta para pagar el pasaje y llegar a trabajar".

Pérdidas

“Los trabajadores se están muriendo porque no tenemos póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) ni seguro funerario. El fin de semana murió un profesor porque no tenía para comprar los medicamentos, ni cómo hacerse un eco. Para mayor calamidad tampoco había un servicio contratado para darle sepultura. Es una tragedia”, enfatizó Ignacio Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo).

Díaz agregó que a pesar del esfuerzo y empeño de la comunidad universitaria, siguen quedando importantes áreas devastadas y por eso el personal se ve en la obligación de atender a los estudiantes en los pasillos y plazas.

Tienen la expectativa de que el gobierno los escuche y gestione mejoras tanto salariales como de infraestructura de la UDO, para trabajar en pro de los 590 bachilleres que ingresaron en noviembre a la casa más alta.

Barcelona / Milena Pérez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram