Trabajadores activos y jubilados de la gobernación del estado Anzoátegui acordaron retomar en 2024 la jornada de protestas, que intensificaron en las últimas semanas, para obtener unos mejores ingresos.
Y es que pese a que el pasado 20 de diciembre, tras llevar a cabo una manifestación en las afueras del Palacio de los Jardines para exigir, entre otras cosas, respuesta a la solicitud de un bono navideño especial de $140, los trabajadores acordaron concentrarse nuevamente este martes 26, finalmente esta acción fue suspendida.
"El gobernador negó el bono navideño a los trabajadores jubilados, pensionados y activos; pasamos las navidades más tristes en 20 años de chavismo. El día del nacimiento del Niño Jesús, por llamadas y mensajes nos decían que muchos no solamente carecían de una hallaquita sino que no tenían qué comer. Todavía, a última hora, teníamos esperanzas de recibirlos porque leímos que la alcaldía de Barcelona canceló un bono de $240, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de $100 y a los profesores universitarios de Bs 2 mil", expresó el coordinador de la Comisión de Jubilados y Pensionados de la gobernación, Virgilio Heredia.
Ante esta situación, Heredia señaló que los representantes de los sindicatos y gremios afiliados a la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) decidieron que por razones estratégicas debían posponer la actividad para asegurar un "reinicio contundente".
"Todo el equipo de Fetranzoátegui se reunirá para elaborar la agenda de lucha de 2024 para lograr la reactivación de la clínica de los trabajadores, el seguro funerario integral con todos los servicios, la restitución de primas y bonos confiscados en marzo de 2023 y el pago de deudas pendientes", resaltó el dirigente gremial.
Barcelona / Elisa Gómez