jueves
, 14 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Trabajadores activos y jubilados protestaron en contra de la violación de los derechos contractuales

agosto 25, 2022
Desde las 9:00 am los trabajadores activos y jubilados se concentraron para reclamar sus derechos / Foto: Rafael Salazar

Trabajadores activos y jubilados de las diferentes organizaciones sindicales que conforma la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) realizaron una protesta la mañana de este jueves, en contra de la violación de los derechos contractuales, humanos y constitucionales.

La actividad inició a las 9:00 am con una concentración en la plaza Bombón de Barcelona, desde donde marcharon, una hora más tarde, por la avenida Miranda hasta llegar a la entrada de la gobernación, la cual permaneció cerrada e impidió el paso de los manifestantes.

Sin embargo, luego de gritar consignas como “pueblo, escucha y únete a la lucha” y “pensión para vivir y no para morir”, entre otras quejas que vociferaban en contra del instructivo que maneja la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), salió una representación del Ejecutivo estadal, en donde estuvo presente la Autoridad Única de Educación, Mireya Molero; a escuchar las quejas.

“Estamos nuevamente en la calle, reclamando el bono recreativo. Le hacemos un llamado al ciudadano gobernador del estado para que nos cancele los 60 días de bono recreativo, que de recreativo solo tiene el nombre. Los jubilados estamos esperando ese pago para comprar medicinas, insumos e incluso ir a consulta. Nosotros lo aplaudimos por su gestión, pero también queremos un gobernador que sea para los trabajadores activos y jubilados”, expresó Ysa Rodríguez, representante de la comisión de jubilados y pensionados; así como también miembro del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz).

Por su parte, Horacio Aray, también delegado de los jubilados y pensionados, pero de la alcaldía de Barcelona, manifestó que estaban exigiendo el respeto de los artículos 80, 89 y 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Exigimos el derecho a vivir con dignidad, con calidad de vida. Estamos viviendo con un salario por debajo del 1% de lo que está establecida la canasta básica. Por eso pedimos, por favor, que eliminen el instructivo Onapre y el memorándum 27-92 establecido por el Ministerio del Trabajo, para que no sean violentados los derechos laborales”.

Presencia

Entre los sectores participantes en la manifestación estuvieron el de educación, administrativos, obreros, universitarios, salud y eléctrico.

Juan García, presidente del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico (Sintraelec) de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Anzoátegui, señaló que decidió unirse a la causa para rechazar el instructivo de la Onapre que, a su parecer, vino a deshacer más el salario de los trabajadores.

“Nosotros en el 2018 habíamos acordado casi el 70% de las cláusulas salariales en nuestro contrato y fue suspendido por la reconversión monetaria y no ha habido manera de que ese 30% que falta, se siente el Estado venezolano a terminar de discutir la contratación colectiva. Esto deteriora aún más el salario de los trabajadores del sector eléctrico, aunado a la falta de herramientas y materiales que eso repercute en la calidad de vida”, enfatizó.

En el caso del sector sanitario, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) en el estado Anzoátegui, José Igualguana, mencionó que esperan la cancelación del 50% restante de los Bs 1.300 que les corresponde como bonificación de uniforme.

“Tras las protestas realizadas a nivel nacional, el gobierno decidió pagarle el bono vacacional a los docentes de forma fraccionada y recreacional a los jubilados y nosotros, los trabajadores de la salud, no hemos recibido nada”.

Atención

Representantes del ejecutivo estadal plantearon la conformación de una comisión para ser atendida y los trabajadores exigieron que estuviese integrada por un delegado de cada sector manifestante.

“Nosotros no queremos más mentiras, nuestra lucha va a seguir porque es una lucha de justicia, de derecho por el despojo que nos están haciendo a los diferentes beneficios. Han venido poco a poco cercenando varios beneficios, nos quitaron el HCM que es vital para un trabajador y sobre todo jubilado. Nos quitaron el servicio funerario, redujeron las primas, no aplicaron el tabulador como se debe aplicar y nos quitaron unos bonos que veníamos percibiendo mensualmente”, manifestó Diomar Rivero, en representación de los jubilados y pensionados.

Se conoció extraoficialmente que la comisión de 12 personas será atendida la mañana de este viernes, pero aún no se sabe si será por el gobernador Luis Marcano o la Secretaria General de Gobierno, Yolimar Ledezma.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram