Recientemente se efectuó el primer Twitter Spaces de Cotejo.info, proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, a propósito de la celebración de su sexto aniversario.
Recientemente se efectuó el primer Twitter Spaces de Cotejo.info, proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, a propósito de la celebración de su sexto aniversario.
Con motivo del sexto aniversario de Cotejo.info, proyecto de la Asociación Civil Medianálisis y primer medio fact-checking de Venezuela, se realizará el próximo jueves 14 de julio un encuentro virtual a través Twitter Spaces, para conversar sobre esta modalidad de verificación de hechos como fuente de referencia para acompañar la auditoría ciudadana en las sociedades […]
La profesora Mariela Torrealba afirmó que “hoy todos debemos ser emisores responsables y receptores críticos”, refiriéndose a la emocionalidad que puede generar un contenido recibido o difundido por las diferentes plataformas de redes sociales, durante su participación en el primer Taller de fake news y noticias falsas en Venezuela, organizado recientemente por Medianálisis.
“Sabemos que hay enemigos de los que tienen sed y esa es una verdad que nadie puede refutarla”, dijo Noel Mora, miembro del Movimiento Salvemos el embalse Los Quediches, cuando usó los micrófonos para difundir la preocupación que tiene los habitantes del caserío Las Palmitas de Carora, municipio Torres de Lara, en la octava edición de la radio comunal de Medianálisis.
Con el propósito de conocer hacia dónde va la economía venezolana durante lo que resta de año, la Asociación Civil Medianálisis organizará el martes una nueva edición de su ciclo informativo Perspectiva País 2022 con la participación del especialista Juan José Pérez.
Una nueva edición de “Activismo Ciudadano por la Información” se llevó a cabo en Quibor, municipio Jiménez del estado Lara. Acompañados del equipo del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales “La Gente Propone” esta radio comunal sirvió para elevar proyectos que buscan tener un mejor municipio, próspero y que eleve la calidad de vida de los habitantes de la considerada Ciudad Artesanal de Venezuela.
La Asociación Civil Medianálisis presentará su nuevo foro virtual Venezuela: Bloqueos en internet y desinformación que se realizará el próximo martes 15 de febrero para analizar los bloqueos de portales web de medios nacionales e internacionales como parte de la política de censura digital en el país.
Las ideas que planteó el sociólogo Carlos Meléndez la mañana de este jueves 3 de febrero en el tercer encuentro virtual “Perspectiva País: ¿Qué esperar del 2022?”, organizado por Medianálisis, son contundentes pues cree que la realidad de la nación amerita voluntades políticas para su recuperación, donde el ciudadano tenga bienestar social y no sobrevivencia y la comunidad internacional tenga supra influencia en el respeto de los derechos humanos.
La primera edición del concurso “Cómo se vive la desinformación en mi región” organizado por la Asociación Civil Medianálisis con el lema Reconstruyendo la información para la democracia, ya tiene ganadores y sus nombres fueron anunciados este lunes.
La Asociación Civil Medianálisis anunció el inicio de un nuevo ciclo de actividades educativas en el área de la comunicación y la democracia, esta vez bajo la modalidad virtual.