miércoles
, 14 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Surinam lanza "alerta azul" ante la desaparición de 15 paquistaníes

noviembre 11, 2023
La "alerta azul" es para conseguir más datos sobre una persona; su paradero o sus actividades / Foto: Referencial

Las autoridades de Surinam lanzaron una advertencia local e internacional de "alerta azul" ante la desaparición de 15 paquistaníes que arribaron al país hace un tiempo indeterminado.

La "alerta azul" es para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Ante ello, varios países vecinos han sido alertados para buscar a los paquistaníes por la posibilidad de que se trate de un caso de tráfico humano.

El grupo de paquistaníes entró legalmente a Surinam, pero ninguno se registró en una de las fronteras cuando se suponía que se fueran del país, por lo que se desconoce su paradero, indicó el Centro de Reporte de Información Anónima (MIA, en inglés).

Las autoridades creen que el grupo de 15, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 40 años, se marchó ilegalmente a Guyana.

"Este momento alarmante requiere atención de urgencia de parte de las agencias gubernamentales de ambos países y el público", afirmó MIA.

La advertencia internacional, de acuerdo con las autoridades, podría provocar unos potenciales riesgos de seguridad debido a los retos y la necesidad de reforzar los puntos de cotejo en el país.

Por su parte, Roy Samuels, comandante de la Policía Militar de Surinam, dijo al diario digital "Starnieuws" que esta situación es "nebulosa".

"El Departamento de Inmigración ha hecho un gran trabajo de evaluación", afirmó.

Sin embargo, reconoció que es extraño que los paquistaníes no se hayan registrado en ningún aeropuerto internacional u otra frontera antes de partir de Surinam.

"Los paquistaníes no han sido vistos en ninguna parte del país", aseguró.

Samuels indicó además que en muchas ocasiones Surinam se usa como centro de operaciones de tráfico humano por su localización geográfica.

Otro caso de tráfico humano en Surinam ocurrió hace varios meses cuando un grupo de India arribó desde Países Bajos pero desapareció.

San Juan / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram