Desde mejoras en las condiciones de la situación económica hasta la regularización de los servicios públicos, fueron algunos de los deseos que expresaron los sucrenses en este fin de año y con el 2023 tocando la puerta.
En Carúpano, el locutor Luis Cova, pidió al gobierno nacional para 2023, que ponga énfasis en la política económica. "La verdad es que la situación del país está por el piso, está prácticamente en la ruina. Tenemos problemas de salud, de seguridad, entre otros y necesitamos que el gobierno nacional aborde esta problemática".
Migdalis Suniaga, vecina del cerro El Calvario, en las inmediaciones del centro de Carúpano, pidió a los gobiernos municipal y regional, que mejoren las condiciones de los servicios públicos.
La residente pidió que se regularice el servicio de aseo y que les pongan el agua por tubería, "como estábamos acostumbrados. Tenemos años con esta agua salobre que está destruyendo todos nuestros aparatos".
Y como muchos venezolanos, Suniaga no quiso pasar por alto la petición de que en 2023 se mejoren los salarios y por ende el poder adquisitivo. "Yo trabajo con educación y nos tienen es marginados. Con este salario que tenemos no podemos decir que tenemos unas navidades felices. Nos faltan muchas cosas".
Hugo Vera, locutor de una emisora de alcance regional, pidió a los tres niveles de gobierno que atiendan al pueblo "Hay muchas promesas incumplidas. Se han convertido muchos en demagogos y eso no es lo que se quiere".
Criticó que pese a que Sucre es un estado rico en asfalto hay muchas vías en mal estado y hay muchas obras pendientes. "Pónganse las pilas y atiendan al pueblo como debe ser, abran los ojos porque en temas como la salud estamos muy mal".
Vera se unió a las voces que piden mejoras a los salarios, sobre todo en el sector educativo. "El dólar paralelo está acabando con nuestra moneda y con el sueldo de todos los venezolanos".
En Cumaná, la educadora Carmen López pidió que el nuevo año traiga a los sucrenses mucha paz y sabiduría para enfrentar este nuevo periodo.
Andrés Betancourt, vecino de Brasil en la capital sucrense, pidió a los gobernantes que haga lo posible por mejorar las condiciones de la entidad, con servicios como la vialidad y la salud están por el suelo.
Sucre / Cecilia Lárez