sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Stea: Durante el año escolar 2024/2025 se mantuvieron las mismas deficiencias

julio 12, 2025
Según el vocero de Stea en Anzoátegui hay al menos 2 mil trabajadores del sector educación con salarios suspendidos / Foto: Archivo
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Anzoátegui (Stea), Édgar Pérez, señaló que durante el año escolar 2024/2025, que oficialmente termina el próximo 18 de julio, se mantuvieron las mismas deficiencias de los últimos tiempos.
A su juicio, las fallas en la infraestructura de los planteles públicos y la baja calidad de la educación son dos de los principales problemas. Eso sin contar el tema salarial, que llevan cerca de una década padeciendo ya que lo que ganan mensualmente sigue sin alcanzarles para lo básico, que es la comida.
"Solo a nivel de formación estamos en una situación precaria, pues se combinan varios factores. Los docentes no ganan bien y deben pensar en oficios extras para sobrevivir. Eso se traduce en que muchos solo asignan trabajos a los alumnos, que a su vez los mandan a hacer, y la capacitación se ve gravemente afectada", indicó.
Pérez considera que la clave para tener estudiantes bien formados es que los docentes reciban un pago digno que les permita cubrir todas sus necesidades. Agregó que otro elemento que hace diferencia es tener un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que funcione correctamente y garantice una porción de proteína diaria a los muchachos, pues actualmente la dieta provista se basa principalmente en carbohidratos.
"Pero aquí vamos a la inversa y los maestros, además de recibir un salario pésimo, tienen que ver cómo les violan sus derechos. No es fácil la carrera de docente y en la actualidad se hace más complicado ejercerla por estas condiciones", expresó.

Inconformidad

Pérez, vocero de Stea, sindicato afiliado a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), también dejó ver la inconformidad que tiene el gremio con el actual ministro de educación, Héctor Rodríguez. Desde su punto de vista se desprecia la profesión de educador colocando a alguien que es profesional en otra área, en este caso abogado.
"Y si al final va a ejercer un cargo tan importante, lo ideal es rodearse de los mejores expertos para brindar mejoras, pero no ha sido así. Al contrario, hay trabajadores (incluyendo administrativos y obreros) a los que se les suspendió el salario de manera arbitraria y en Anzoátegui tenemos al menos 2 mil compañeros afectados", acotó.
De igual manera afirmó que personal ya en edad de jubilación que introducen la solicitud para que se la aprueben y esta tarda dos años o más, lo cual considera injusto. "El trabajador de la educación se sacrifica y no hay recompensa", finalizó
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram