Un sismo de magnitud 6,9 sacudió el sur de Perú este jueves, cerca de la frontera con Bolivia, anunciaron autoridades peruanas, quienes, además destacaron que debido a la gran profundidad también se pudo sentir en algunas regiones de Chile.
EL Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:02 de la mañana (hora peruana) y que el epicentro fue en Asillo, Azángaro, en el departamento de Puno.
"Hasta el momento, por el nivel de intensidad en la superficie de sacudimiento, no deberá generar ningún tipo de daño, más sí susto (en la población)", dijo en un comunicado Hernando Tavera, director del Instituto Geofisico de Perú.
Por su parte, Rolando Capucho, coordinador general del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), aseguró que siguen haciendo monitoreo de la situación y que es es muy pronto para conocer si hubo daños o no.
Según especialistas del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el temblor no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del territorio inca.
La presidencia de Perú instó a conservar la tranquilidad en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter: "Tras el sismo de 6,9 en Ayaviri, Puno, que remeció varias ciudades del sur del país, hacemos un llamado a la población a mantener la calma ante posibles réplicas. El Gobierno está coordinando con las entidades para evaluar los daños personales y materiales".
Puno, Perú / Redacción web