La presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, Maira Marín, denunció que el Sistema de Alimentación Escolar en el estado es "muy deficiente".
Afirmó que en la mayoría de los planteles se entregan alimentos a los estudiantes apenas dos días a la semana.
En el caso de las proteínas, enfatizó, sólo se suministran una o dos veces al mes.
"Y las proteínas siempre se cocinan los viernes, cuando hay, porque ese día, por lo general, asisten menos niños. Esta es una situación generalizada en todo el estado. El Sistema de Alimentación Escolar alcanza para dos días a la semana y se ofrece más que todo a nivel de educación inicial, porque en los demás niveles es muy escaso o casi nunca", manifestó la dirigente gremial.
Baja calidad
La representante de Sinvema reportó, además, que los alimentos que está distribuyendo el Estado en las instituciones educativas es de "baja calidad".
"Están dando arvejas amarillas de baja calidad, jamón enlatado, pasta, arroz, aceite y algunas veces café. Los padres, docentes y hasta las madres que colaboran con la preparación de estos alimentos son los que llevan la sal y aliños necesarios para cocinar. Con los granos se hacen principalmente cremas porque son muy duros", acotó.
A juicio de Marín, la situación del plan alimentario implementado por el gobierno en las escuelas es "crítica".
"Otro malestar que expresaron los docentes es el tema del traslado de las bolsas Clap que llegan a los planteles. En los municipios foráneos los docentes tienen que dar una contribución de 100 bolívares para que las bolsas lleguen a los planteles. No es justo quitarle 100 bolívares al docente, que pareciera que es nada, para el transporte de las bolsas, cuando esto es responsabilidad del Estado venezolano, eso no es responsabilidad del docente", finalizó.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez