lunes
, 05 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Se celebró el Tradicional Velorio de Cruz en la capilla de El Mangle de Carúpano

mayo 5, 2025
Una fiesta llena de tradición se realizó en el velorio de cruz de El Mangle/ Fotos: Otto Irazábal

Se realizó la tradicional celebración de la Cruz de Mayo en Carúpano, estado Sucre, con la significación de que su emblemática sede: la Capilla de El Mangle cumplió 250 años este 2025.

Carmen Elena Rodríguez, directora del Instituto de Patrimonio del municipio Bermúdez, señaló que la capilla existe desde hace siglo y medio, y fue idea de la comunidad de la zona comenzar a hacer en el sitio los velorios de cruz en el sitio.

Este sábado iniciaron la programación con una misa que ofició el padre Jesús Villarroel, para luego dar paso al Salve, con un grupo de niños de la Escuela de Canto Tradicional del Ateneo Luis Mariano Rivera y de la Casa de las Cultura de Playa Grande.

Actividad

En el velorio participaron unos 14 galeronistas, entre ellos Mauro Quijada, Alejandro Amundarain, Juan Villarroel, Petra Quijada, Francisco Palacios, entre otros.

En el evento se homenajeó a los cantores Rubén Villalba y a Francisco Palacios, por sus años de trayectoria en los velorios de cruz en el municipio.

Catalina Núñez, maestra de ceremonia de la fiesta de cruz, señaló que la sede del más importante velorio que se hace en Bermúdez, se construyó como una ermita y se reunían para rezar a la santa cruz y se tomó como un símbolo.

Protección

Luego, los habitantes del sector El Mangle, asumió la protección de la capilla, y se cree que la cruz de la capilla tiene unos 150 años.

La cultora recordó que con la cruz, cada 3 de mayo, se marca el inició de la época de la cosecha, y a invocación de las lluvias. “La cruz es el símbolo cristiano por excelencia. Nosotros le quitamos la rigurosidad del dolor y la muerte de nuestro señor Jesucristo, para exaltarla como un símbolo nuestro”.

La festividad congrega a cantadores, que muestran los cantos de velorio, galerón y fulía, como parte de una tradición que atrae a un variopinto público local.

Carúpano / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram