martes
, 01 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Rusia y Ucrania abren en Estambul la segunda ronda de las negociaciones de paz

junio 2, 2025
Las delegaciones de Rusia y Ucrania llegan al Palacio Ciragan de Estambul para la segunda reunión de conversaciones de paz / Foto: EFE

Rusia y Ucrania abrieron este lunes la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul, que acogió hace más de dos semanas la primera reunión, en la que se acordó un canje de prisioneros de guerra.

El jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, fue el encargado de iniciar el encuentro, que se celebra en el Palacio Ciragan, un antiguo palacete otomano reconvertido en un hotel de lujo.

«Creemos que aprovecharemos al máximo esta oportunidad», afirmó el jefe de la diplomacia turca en su discurso de apertura de los contactos que, dijo, servirán para seguir evaluando las condiciones de las dos partes para lograr un alto el fuego.

Fidan se mostró confiado en que se esta segunda ronda de contactos dé resultados concretos y dijo que para poder tener negociaciones formales es esencia «crear confianza» entre Rusia y Ucrania.

Segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania
Periodistas ante el Palacio Ciragan de Estambul en el que se celebra las conversaciones

El documento de Ucrania

La delegación rusa que ha viajado a Estambul para la segunda ronda de negociaciones de paz con Ucrania, recibió el memorándum de arreglo del conflicto preparado por Kiev unas doce horas antes de la reanudación de las conversaciones directas.

Así lo confirmaba el jefe negociador ruso y asesor del Kremlin, Vladímir Medinski, a la cadena RT.

Según Medinski, la parte ucraniana entregó su visión del fin del arreglo de la crisis en dos idiomas, ucraniano e inglés.

Sin embargo no comentó si la delegación rusa había trasladado ya su visión del fin del conflicto a los negociadores de Kiev.

Qué se sabe de las propuestas de Kiev y Moscú

Segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski (i) en una reunión en Kiev con el jefe del Servicio de Seguridad (SSU) Vasyl Malyuk (d)

Kiev aceptó finalmente la propuesta de Moscú de volver a reunirse en Estambul, pese a que los rusos se negaron a entregar de antemano el memorándum de arreglo y la lista de condiciones para un alto el fuego.

Según filtraciones a la prensa, Moscú exige que la OTAN se comprometa por escrito a no expandirse hacia las fronteras rusas, es decir, renunciar a admitir en su seno a Ucrania, Georgia y Moldavia.

Mientras, Kiev aboga por un alto el fuego duradero y defiende su derecho a ingresar en la Unión Europea y la Alianza Atlántica, según medios occidentales.

Siguen los combates

El encuentro de hoy se produce después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) destruyera este domingo más de cuarenta aviones de combate rusos con un ataque con drones contra la retaguardia enemiga y del descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas rusas.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, conversaron anoche por teléfono para abordar la situación en Ucrania.

En la llamada Rubio expresó sus sinceras condolencias por «las víctimas civiles causadas por la voladura de la infraestructura ferroviaria en las regiones (rusas) de Briansk y Kursk el 1 de junio», según un comunicado de la cancillería rusa.

Por su parte Lavrov señaló que las autoridades competentes están llevando a cabo una investigación exhaustiva y que los resultados se publicarán próximamente».

«Los responsables serán identificados y castigados», prometió el ministro ruso.

Estambul / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram