lunes
, 10 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

"Revolución Braille": Cinco organizaciones celebran el bicentenario de la lectura táctil

noviembre 10, 2025
El sistema Braille les permite leer a las personas con discapacidad visual / Foto: EFE

Cinco organizaciones centradas en la investigación, la formación y el acompañamiento de personas con discapacidad visual organizan esta semana en París "La Revolución Braille", un evento de tres días para celebrar el bicentenario del sistema de escritura braille, basado en puntos con relieve legibles mediante el tacto.

El evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre en diferentes puntos de la capital francesa, fue organizado por las asociaciones apiDV y Valentin Haüy, el Campus Louis Braille, la Federación de Ciegos y Amblíopes de Francia y el Instituto Nacional de los Jóvenes Ciegos Louis Braille.

La actividad, que los organizadores han definido como tres días en los que "celebrar el legado y preparar el futuro del braille", arrancará el jueves 13 con un coloquio internacional en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) titulado "La escritura braille, ¡una revolución aún en marcha!", y cuyo acto de cierre estará presidido por la ministra de Cultura del país, Rachida Dati.

Otro evento

La celebración proseguirá el viernes 14 con una jornada sobre innovación en accesibilidad e investigación en el Campus Louis Braille, inaugurado el pasado diciembre para fomentar la investigación y formación sobre deficiencias visuales, y finalizará el sábado 15 con un homenaje a Louis Braille en el barrio del Panteón de París, donde sus restos reposan junto algunas de las personalidades más influyentes de la historia de Francia.

"Doscientos años después de su invención, el braille sigue siendo una herramienta viva, universal e inclusiva, con la que crecen la educación, la cultura y la innovación", resumieron en un comunicado conjunto.

Louis Braille, profesor francés invidente desde la infancia, desarrolló el sistema al que da nombre en 1825. Su invención, que se basó en el confeccionado por su compatriota Charles Barbier, contribuyó enormemente a la educación e integración de los más de 250 millones de personas que actualmente padecen alguna discapacidad visual en el mundo, 1 millón de los cuales viven en España.

Madrid / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram