Este lunes 2 de junio se llevó a cabo la sesión de instalación del periodo constitucional 2025-2029, en el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, con los 14 legisladores estadales del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar que resultaron electos el pasado 25 de mayo.
La actividad, que inició pasadas las 11:00 am con la presencia de algunas autoridades municipales y estadales, estuvo presidida de manera accidental por José Pérez Fernández, quien era el parlamentario de mayor edad para llevar inicialmente las riendas, cumpliendo con lo establecido en el Reglamento Interior y de Debates.
Tras el proceso de postulación y debate para la junta directiva del periodo 2025-2026, fueron elegidos por unanimidad Andrés Márquez como presidente, Marina Martínez como vicepresidenta, Saidubi Coacuto como secretaria de cámara, y José Pérez Fernández como jefe del bloque de la patria.
Cabe recordar que este es el tercer periodo constitucional de Márquez como legislador y fue reelegido como presidente en este 2025, pero en diferentes temporadas.
En la sesión también se nombró una comisión especial integrada por Yolimar Ledezma, Arcides Infante y Héctor Galindo, para notificarle al gobernador Luis Marcano sobre la instalación de su nuevo periodo constitucional.
Durante su encuentro con los medios, Márquez manifestó que son "retos, cambios y transformaciones" que hoy asumieron con mayor compromiso con las comunidades.
"Cuenta el pueblo del estado Anzoátegui y el gobernador Luis Marcano con legisladores que, desde el Consejo Legislativo, van a garantizar todo el apoyo", fue parte de lo expresado por Márquez.
Márquez destacó que, siguiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro de menos escritorio y más calle, se reunirán ahora para preparar la agenda con la que trabajarán.
"Son 204 circuitos comunales que integran al estado Anzoátegui. Nosotros tenemos planteados en las próximas horas conformar una agenda parlamentaria, de la mano de la Asamblea Nacional, de la mano de los Concejos Municipales y de los parlamentos comunales; a fin de ordenar todo lo que es una política legislativa, parlamentaria, para profundizar ese trabajo: menos escritorio y más territorio. Vamos a legislar desde esos 204 circuitos comunales".
Comentó que para eso van a tener 15 legisladores, contando próximamente con la incorporación oficial de la diputada indígena, Yesenia Aray. Así como también, con la presencia de los diputados suplentes, formando un equipo de 30 personas para el despliegue.
Barcelona / Elisa Gómez