jueves
, 13 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Producción de crudo venezolano subió un 17 % en tercer trimestre respecto al mismo de 2024

noviembre 13, 2025
La producción de crudo venezolano tuvo un ascenso de acuerdo con cifras oficiales / Foto: EFE

Venezuela produjo un promedio de 1.095.000 barriles por día (bpd) de crudo durante el tercer trimestre del año, un alza del 17,3 % respecto al mismo período de 2024, cuando fue de 933.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En agosto, la producción fue de 1.098.000 bpd; en septiembre, de 1.105.000; y en octubre, de 1.132.000 bpd, lo que significa que el pasado mes se incrementó un 2,4 % respecto al anterior.

En enero de este año, la producción venezolana superó el millón de barriles por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd.

El Ejecutivo venezolano asegura que la actividad del que representa el principal motor económico del país sigue en crecimiento pese a lo que señala como el "bloqueo criminal" de Estados Unidos.

Actividad

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la actividad petrolera creció un 16,12 % en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado.

El organismo emisor afirma que el "dinamismo de las actividades económicas que se viene registrando desde el segundo trimestre de 2021 es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales".

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, acusó el pasado mes al Gobierno de Donald Trump de querer "apropiarse del petróleo, del gas" y, en general, de "las reservas inmensas que tiene Venezuela".

Denuncia

La también ministra de Hidrocarburos advirtió entonces que un ataque en contra de su país tendría una "implicación en la fórmula energética internacional".

EE.UU., que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente, mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca del país bajo el argumento de combatir el narcotráfico, aunque Caracas insiste en que se trata de un plan para propiciar un "cambio de gobierno".

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram