miércoles
, 30 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Presidente de México visitó ciudad donde murieron 39 migrantes

abril 1, 2023
El presidente dijo que el incendio en Ciudad Juárez era el segundo momento más doloroso de su gobierno / Foto: AP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el viernes la ciudad fronteriza donde 39 migrantes perecieron en un incendio en un centro de detención y expresó su pesar por la tragedia, aunque no se prevé que genere cambios en la dura política migratoria del país, reseñó la agencia de noticias AP.

“Lo confieso, me ha dolido mucho, me ha dañado”, manifestó López Obrador antes de viajar a Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas. “Me partió el alma”.

El presidente dijo que el incendio en Ciudad Juárez era el segundo momento más doloroso de su gobierno, sólo superado por el incendio y explosión de un oleoducto en 2019 que dejó 135 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el centro del país.

Sin embargo, el incidente más reciente no le causó grandes costos en términos políticos.

Lamento

Muchos habitantes de ciudades fronterizas mexicanas lamentaron la muerte de los migrantes a causa de las llamas y el humo, al parecer provocados por algunos migrantes que prendieron fuego a colchonetas para protestar porque presumiblemente iban a ser deportados.

Pero en Ciudad Juárez, muchos habitantes estaban hartos de que los migrantes, principalmente de América Central y Venezuela, pidieran dinero en las calles y obstruyeran el tránsito en los puentes fronterizos.

Los residentes han estado pidiendo a las autoridades que tomen medidas contra los migrantes, en tanto que Estados Unidos ha apremiado a México para que frene el flujo migratorio.

Ivonne Acuña Murillo, profesora de ciencias políticas en la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, dijo que López Obrador no tiene mucho margen de maniobra para modificar la política de inmigración del país.

“Es difícil. Por un lado, por la enorme presión de Estados Unidos” para frenar la llegada de migrantes a la frontera, afirmó Acuña. “Es difícil en función del propio proyecto de gobierno del presidente... es un bajo presupuesto que se puede decir que es encima de esta situación de la migración y de los albergues y demás”, agregó.

México / Redacción Web / AP

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram