miércoles
, 30 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Preparar un cuajao en Cumaná cuesta entre 470 y 800 bolívares

abril 13, 2025
Los huevos son parte de los productos que se requieren para elaborar el cuajao, cuyo ingrediente principal es el pescado / Foto: Corresponsalía

Uno de los platos tradicionales que se preparan durante la temporada de Semana Santa es el “cuajao de pescado”, por lo que los cumaneses ya se encuentran en la búsqueda de los ingredientes.

Un recorrido realizado por diferentes establecimientos de la ciudad para investigar los precios arrojó que se necesitan entre 350 y 800 bolívares para realizar una de estas tortillas.

Según el chef Luis Landa, se requiere pescado, que puede ser cazón, palagar o raya; cebolla, ajo, ají, cilantro, huevos, tajadas, papas, sal y pimienta.

Comentó que él ofrece este plato a la venta y un cuajao de cazón, de un kilo, lo oferta en 8 dólares, lo que sería equivalente a unos Bs 800, incluyendo el envase de aluminio donde se entrega.

Los precios

En una consulta en un establecimiento de Cumaná se pudo conocer el precio de cada uno de los  tipos de pescado que se pueden usar en este plato: cazón entre 300 y 500 bolívares y la raya en 300 bolívares. Estos precios son por kilo.

Otros ingredientes son los huevos, de los que medio cartón (15 unidades) se ubica en Bs 150, la  cebolla cuesta 140 bolívares, el ajo 500 bolívares; y el cilantro y ají en 210 bolívares.

Cabe destacar que el precio del plato varía según la cantidad de ingredientes que se usan para elaboración.

Para un cuajao de un kilo se necesitan ocho huevos (Bs 160), dos papas (Bs 30 aproximadamente), 500 gramos de pescado (desde Bs 150 medio kilo de cazón);  ajo, cebolla, ají jobito y cilantro para aliñar el pescado (entre todos puede sumar unos Bs 80), un plátano, sal y pimienta, sumarían Bs 80 más, lo cual daría 470 bolívares en total.

Ventas

José Ramos, vendedor del mercado, comentó que todos los ingredientes incluidos en el “cuajao” se están moviendo, porque faltan menos de dos semanas para los días festivos.

“El pescado que se utiliza,  muchos ya lo están comprando, porque la gente lo adquiere y lo congela por el tema de los precios, pues todo aumenta”.

Agregó que el que más se llevan es el cazón, ya que según Ramos, es como “el oficial para preparar el verdadero cuajao”.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram