miércoles
, 02 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Precio del kilo de pescado en Cumaná oscila entre 250 y 600 bolívares

marzo 31, 2025
Los consumidores buscan comprar pescados en lugares cercanos al mar, pues aseguran que el precio es más bajo y la frescura mejor / Foto: Corresponsalía

En el Oriente del país, el pescado es uno de los platos tradicionales, y aunque todo el año se consume, hay temporadas donde las ventas son más fuertes.

Una de ellas es la que inicia con la Semana Santa, durante la cual muchos optan por comer productos del mar, algunos por costumbre religiosa y otros por gusto particular.

Actualmente, el valor del producto varía con frecuencia, según los vendedores por la “inestabilidad del dólar”, pero además por el tipo de pescado.

En un recorrido realizado por distintos establecimientos de Cumaná, se pudo conocer que los precios por kilo oscilan entre 250 y 600 bolívares. Pero si se trata de mariscos, el costo alcanza los 910 bolívares.

En “La Boca”, sector conocido por la venta de productos del mar, ubicado en la comunidad de El Dique, la catalana cuesta entre 350 y 400 bolívares, la sierra se consigue en Bs 490 y el cazón desde Bs 200. Estos montos son por un kilo.

Más costos

Luis Rivas, vendedor, comentó que las ventas han ido aumentando “porque se acerca Semana Santa”, pero en este sector siempre hay movimiento, sobre todo los fines de semana.

En cuanto a otros productos, las huevas de pescado van de desde los Bs 350, los calamares se ubican en mínimo  Bs 490, la pepitona en Bs 180 y los camarones desde Bs 700.

En otro establecimiento, que tiene características y comodidades diferentes, los precios varían. El cataco oscila entre 250 y 289 bolívares, la conjinua  en Bs 320, el cunaro cuesta Bs 400, el carite alcanza los Bs 600 y la catalana hasta Bs 500.

Uno de los clientes comentó que el pescado siempre se encuentra en su lista de compras porque “como buen oriental le encanta comer productos del mar, sin importar la temporada”.

Refirió que los precios varían mucho, por la época. “Muchas veces los vendedores se aprovechan de la afluencia para aumentar, sin embargo es tradición comprar en Semana Santa, así que tratamos de buscar las mejores ofertas”.

Lo que sí es que muchos cumaneses y turistas optan por ir a los lugares de ventas cercanos a las playas, alegando que los precios son más accesibles y la frescura es mejor.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram