lunes
, 12 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Playas de Cumaná y Marigüitar reportan alta afluencia de bañistas

abril 18, 2025
Las playas del estado Sucre registraban una alta afluencia de turistas / Foto: Corresponsalía Cumaná

En esta Semana Santa, la visita a las playas y balnearios de los municipios Sucre y Bolívar, del estado Sucre, ha sido una de las opciones favoritas por residentes y turistas.

Esta realidad se evidenció en un recorrido realizado por algunas de estos lugares naturales como las playas San Luis, Quetepe,  y el parque Nacional Mochima, donde la afluencia de personas fue notable.

Ricardo Díaz, operador en Quetepe, señaló que en 2024 trabajo en esta misma playa, por lo cual puede afirmar que este año ha sido mayor la cantidad de turistas que han llegado.

“Desde que pusieron el parque este balneario ha tenido más movimiento. Para estos días santos había hasta filas para usar los inflables”.

Similar panorama se presenta en el litoral San Luis de Cumaná, donde ha ido aumentando el número de  visitantes. Así lo comentó Luis Rivas, comerciante, quien ha visto más afluencia ayer jueves y hoy Viernes Santo.

Refirió que las ventas también han estado “buenas”, pues dijo percibir que las personas parece que tiene más disponibilidad económica. “Nos ha ido muy bien en estos días, hemos podido vender lo que teníamos estimado”.

Por su parte, Veronica González, turista, comentó que viene desde Caracas. “Tengo familia en Cumaná y siempre visito esta tierra, y tratamos de ir a las playas y comer pescado frito, porque no lo hacemos con frecuencia el resto del año”.

Agregó que ha visto cambios en las playas. “Hay más negocios, más bonitos, y la seguridad ha sido buena, nos encanta visitar esta región. La playa siempre ha sido la opción favorita”.

Reporte

En cuanto a la ocupación hotelera, la Cámara de Turismo ofreció su primer reporte, en el cual se muestra una marcada variación en las distintas zonas turísticas.

Cecilia Sucre, directora del ente, dijo que las posadas en diversas zonas del estado presentaron los primeros días las siguientes tasas de ocupación estimada: El Parque Nacional Mochima lidera con 85%. El eje de Paria-Carúpano, registra 18%, mientras que el municipio Cruz Salmerón Acosta, específicamente en la parroquia Araya y Cachicatos, alcanza 14%. Los Altos de Sucre muestran una ocupación de 10%. Sin embargo la ocupación hotelera en Cumaná se sitúa en 5%.

“Se esperaba un incremento significativo de estos porcentajes a partir del jueves 17 de abril, lo que se traducirá en una mejora importante para la actividad turística regional”, dijo la líder gremial.

Finalmente informó que “tal es el caso del parque Nacional Mochima, el cual registró un incremento y  para el día de hoy viernes, la ocupación de 98%”.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram