viernes
, 21 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Plataforma Unitaria plantea cuatro condiciones para su participación en comicios regionales y parlamentarios

febrero 20, 2025
Plataforma Unitaria exigió la liberación de los presos políticos y el reconocimiento de los resultados de los comicios del 28-J como primer paso para participar en las elecciones / Foto: Archivo

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) difundió este miércoles un comunicado en el que plantea cuatro condiciones para participar en los próximos comicios parlamentarios y regionales que se realizarán en el país.

La alianza antichavista subrayó su compromiso “con la voluntad ciudadana” que se expresó el pasado 28 de julio a favor de la candidatura del abanderado opositor Edmundo González Urrutia quien, según las actas emitidas por las mesas de votación entregadas a los testigos de mesa, habría resultado triunfador en la contienda presidencial.

“La reconstrucción de la ruta electoral, destruida por el régimen al desconocer la decisión soberana del pueblo, pasa por la recuperación de condiciones políticas, institucionales y garantías electorales reales que permitan que cualquier convocatoria en materia electoral pueda reputarse como una verdadera elección”, apunta el texto.

Como primer punto, la PUD pidió iniciar “de manera inmediata una negociación formal y transparente basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio”.

En segundo lugar, la alianza opositora solicitó la liberación inmediata de todos los presos políticos, incluyendo aquellos que están asilados en embajadas, así como garantizar el regreso, con plenas garantías, de los adversarios al gobierno que se encuentran exiliados.

La PUD también exigió “el cese de la represión y la persecución” de todos aquellos venezolanos que han pedido el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos, incluyendo la anulación de las inhabilitaciones.

La tercera condición para participar en la contienda, que ahora fue fijada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 25 de mayo, es garantizar la “libre disposición y uso” de la tarjeta de la Unidad Democrática -identificada con las siglas de la MUD y la imagen de una mano.

Finalmente, la coalición antichavista condicionó su participación al respeto a las condiciones electorales por las que la oposición ha “venido luchando, incluyendo la existencia de un árbitro electoral confiable que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada”.

La PUD se mostró dispuesta a “ampliar la alianza opositora con aquellos que comparten la lucha por el cambio con el objeto de trabajar juntos hasta restablecer la democracia”.

“La pluralidad ideológica o de visiones enriquece el debate y es representativa de la Venezuela real y democrática que tenemos la obligación de construir”, finaliza el comunicado.

Machado: Valoro el anuncio de la PUD

La dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, se pronunció sobre el texto difundido por la PUD señalando que “valora el anuncio de no convalidar fraudes (electorales) hasta que el mandato del 28-J se cumpla”.

“Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer ese mandato. Quienes no cedan ante amenazas, trampas y chantajes serán reconocidos por un país que exige trabajo, coraje e inteligencia de la dirigencia política para desalojar a la tiranía”, subrayó Machado.

La líder opositora se refirió también a la nueva fecha fijada por el CNE para los comicios.

“Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos”, dijo a través de sus redes sociales.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, quien actualmente se encuentra realizando una gira por distintos países, indicó que en el pronunciamiento de la PUD se manifiesta la “unidad como visión de país conjunta”.

“El pueblo venezolano habló con contundencia el pasado 28 de julio. Con su participación masiva dejó claro su deseo de cambio, su determinación democrática y su compromiso con el futuro del país. Sin embargo, el fraude electoral ejecutado por el régimen nos ha situado en un marco autoritario sin precedentes, desmontando cualquier apariencia institucionalidad”, señaló González Urrutia.

El excandidato presidencial agregó que en este contexto, “cualquier planteamiento de elecciones no solo no es viable sino que contradice el mandato de los venezolanos en las urnas”.

“Defender los resultados del 28.J implica reconocer que la lucha no es simplemente electoral, sino por la restitución de la misma democracia”, acotó.
González.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram