La gran cantidad de bora, cuyo nombre científico es Eichhornia Crassipes, ha cubierto al río Neverí a lo largo de la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona y, más allá de perturbar el paisaje natural, ha afectado a los pescadores impidiéndoles navegar.
Según Pedro Salazar, miembro del Consejo del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (Conppa) de Fernández Padilla, desde hace cinco meses se tapó por completo el cauce, imposibilitando el acceso hacia la zona del puente Bolívar, en donde algunos suelen comercializar pescado desde el bote, debido a que allí se encuentran instalados algunos puestos de expendio y ya es un punto habitual para los consumidores.
“Ya no podemos trasladarnos hasta allá porque todo está cubierto de bora y por las fallas que persisten también, con la distribución de gasolina”, resaltó Salazar.
Sin embargo, el pescador comentó que se rumora que la próxima semana se iniciará la jornada de saneamiento, por parte de las autoridades estadales.
El presidente de la Organización no Gubernamental (ONG) Punto Ecológico, Antonio Oteiza, manifestó que aunque la presencia de la planta sirve para limpiar la contaminación del río debido a las más de 34 descargas de aguas servidas que existen a lo largo del cauce, su excesiva acumulación no sólo limita la navegación de los botes, sino también disminuye el oxígeno de los peces y otras especies acuáticas.
Oteiza resaltó la importancia de que sea saneado el afluente a fin de no causar daños al ecosistema.
Barcelona / Elisa Gómez