Según el coordinador de Protección Civil (PC) estadal en el municipio Bermúdez del estado Sucre, Carlos Velásquez, los vientos monzónicos provocarán el alejamiento de las tormentas que se forman en el Atlántico, lo cual minimizará el impacto sobre Venezuela y en especial, la región oriental.
“Se están formando las ondas tropicales más al norte de lo normal y por eso cuando pasan por aquí, lo hacen a los 18 o 20º de latitud, a unos 800 o 1.000 kilómetros de Venezuela”, señaló.
La temporada de lluvia se encuentra a la mitad y a pesar de que ha pasado 50% de las ondas tropicales que se prevén este año, no se cree que en septiembre haya una actividad significativa en materia de lluvias, pese a los pronósticos que se dieron en el ámbito internacional.
Sin embargo, dijo, hay que estar pendientes de las vaguadas, como la que afectó a Cumanacoa, porque la tormenta Beryl estaba bien al norte, y que en su opinión fue lo que generó esa gran cantidad de lluvia en la zona. Considera que un fenómeno similar impactó a los municipios de Paria hace un mes.
“Nos mantenemos monitoreando ese tipo de sistemas, para atender las contingencias que se puedan presentar y dar una respuesta oportuna”.
Con respecto a las temperaturas, cree que deben comenzar a descender porque entra el equinoccio de otoño y el Sol se encuentra de frente al hemisferio Sur y los rayos solares impactarán de forma oblicua.
Carúpano/ Yumelys Díaz