Distintos voceros políticos, partidos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se pronunciaron este viernes para felicitar a la dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, luego de que se anunciara en Oslo, Noruega, la adjudicación del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora.
“El Nobel de la Paz para María Corina Machado no es solo el reconocimiento a la fuerza de su liderazgo y la lucha que encabeza, también para todos los caídos, los secuestrados, para los más de siete millones que votaron por un cambio el 28J”, señaló el dirigente de la Causa R, Andrés Velásquez, en su cuenta de X.
Agregó que el galardón otorgado a Machado era un “orgullo para Venezuela y América Latina”.
Mientras, el partido Encuentro Ciudadano que encabeza Delsa Solorzano, emitió un comunicado en el que señala que el “reconocimiento internacional concedido” a Machado “honra no sólo la trayectoria de una mujer que lucha por la libertad, sino también la resistencia democrática de millones de venezolanos que desde cada rincón del país han sostenido la esperanza de libertad, justicia y paz”.
“Que este premio sea también un símbolo que impulse la libertad de los presos políticos y rinda homenaje a todos los venezolanos caídos en estos años de resistencia cívica”, subrayó el texto.
La tolda Primero Justicia (PJ) también se hizo eco de las felicitaciones señalando que se trata de “un reconocimiento mundial a la valentía de una mujer que nunca se ha rendido”. “Su voz representa la de millones que siguen resistiendo por un cambio real en Venezuela. Desde Primero Justicia celebramos este homenaje a la lucha pacífica, cívica y moral de quienes no claudican ante el autoritarismo”.
Tender puentes
La ONG de defensa de Derechos Humanos, Justicia, Encuentro y Perdón, publicó un mensaje en el que señala que el Nobel concedido a Machado “es un llamado urgente a no olvidar la crisis que aún golpea a millones de venezolanos”.
“Este reconocimiento internacional resalta la importancia de los esfuerzos cívicos, no violentos y sostenidos por la libertad y la dignidad humana”.
La organización puntualizó que este premio “abre una oportunidad para tender puentes y acompañar a los procesos de reconstrucción nacional”.
“Más allá de toda posición o preferencia, este premio invita a reafirmar que la paz es un valor sagrado y que la democracia es el camino legítimo y necesario para alcanzarla”.
“Golpe devastador”
Los ex candidatos a las primarias opositoras de 2023, Andrés Caleca y César Pérez Vivas también se manifestaron respecto al galardón.
Caleca, quien es integrante del Movimiento Por Venezuela (MPV), calificó de “extraordinario” el reconocimiento tanto para Machado como para el pueblo venezolano, y afirmó que se trataba de un “golpe devastador” para sus adversarios.
Mientras, Pérez Vivas agregó que el premio “honra no sólo el coraje” de la líder de VV y sus “firmes convicciones”, sino además “la lucha de una nación que por 25 años ha resistido los embates de un moribundo régimen narcoterrorista cuyo tiempo ha expirado”.
Caracas / Rodolfo Baptista