Voceros de las 13 organizaciones políticas que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), ofrecieron una rueda de prensa, en la sala de conferencias del Ateneo Luis Mariano Rivera, en la cual expresaron el ánimo de unidad que reina en la alianza.
Víctor González, coordinador de Podemos en el estado Sucre, señaló que en la organización se encuentran trabajando con la intención de lograr la “unidad perfecta” con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y que las aspiraciones en el seno de los partidos “son normales”, en cuanto a candidaturas.
“Pero estamos bailando al mismo ritmo y todo va a depender de los acuerdos que se están llevando a cabo en el estado Sucre y en Caracas”.
González insistió en que están claros en que hay partidos que son fuertes en un estado, mientras que hay otros que lo son en otras entidades, pero cada uno está mostrando el músculo para que sean tomados en cuenta en materia de candidaturas.
Indicó que el Gppsb obtuvo, según los números que manejan de los exit poll realizados en las presidenciales del 28 julio de 2024, 26% de la votación de las fuerzas del chavismo y se alzó con unos 5 mil 387 sufragios, lo que consideran un buen resultado, que esperan que crezca en las venideras elecciones.
Por su parte, Arturo Hurtado, enlace del Psuv con el Gppsb, ratificó que con el ánimo de la unidad, aspiran a seguir cosechando el éxito para el mantenimiento del proceso revolucionario.
“Nuestros adversarios pueden tener la certeza y la seguridad de que entre nosotros no existe ahorita ningún tipo de discordia. Por encima de las diferencias que podamos tener desde el punto de vista de la concepción política, nos hermana un gran sentimiento de unidad, porque tenemos plena conciencia de que ese es un factor fundamental para garantizar el éxito en las próximas elecciones en el mes de mayo”.
Hurtado recalcó que quieren continuar en el poder, pero no por la vía de la desestabilización ni provocando acontecimientos que alteren el orden democrático. “Creemos en el pueblo, que es el que tiene la voluntad absoluta de escoger a quienes lo van a dirigir”.
Con relación al reciente proceso de postulaciones internas del Psuv, señaló que fue una jornada democrática y exitosa, que permitió que se propusieran miles de nombres a ocupar cargos de elección popular y que ahora, ya en manos de la dirección nacional del partido, será a través del método de la cooptación que se escogerán los nombres que se pondrán en la mesa.
Carúpano/ Yumelys Díaz