viernes
, 05 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Nueva ordenanza de los bomberos de Carúpano actualiza administrativamente tasas de permisos

septiembre 5, 2025
La ordenanza permite a los bomberos incrementar su operatividad / Foto: Corresponsalía

El coronel (B) Alberto García, comandante de los Bomberos de Carúpano, en el estado Sucre, señaló que la reforma de la ordenanza que rige al cuerpo, viene a llenar vacíos y cambiar indisposiciones administrativas que no permitían al ente prestar un servicio eficiente y de calidad.

García explicó que la primera ordenanza se sancionó en 2009 y debido a la realidad económica del país, rápidamente se convirtió en un instrumento infuncional y burocrático, sobre todo en materia de trámites.

Explicó que la nueva ordenanza otorga autonomía administrativa a los bomberos, basada en la Ley nacional que los rige, y que los faculta para recaudación y el manejo de los recursos que ingresan desde el ámbito comercial, por permisología.

Agregó que esto no los exime de ser auditados y tener contraloría, pero que permite manejar los recursos de manera más eficiente.

Ejes

La ordenanza, indicó García, tiene tres ejes fundamentales: garantizar el buen manejo del parque automotor, por lo que ayuda a mantener operativos los vehículos de atención de emergencias; el mantenimiento de la infraestructura del cuerpo de bomberos y el servicio de alimentación, que es indispensable para el buen funcionamiento de la institución.

El jefe de bomberos dijo que las tasas que se cobraban con la ordenanza anterior se quedaron obsoletas y obligaron a una revisión, debido a la inflación y a la situación económica general.

En este sentido, anunció que tienen un trato preferencial los emprendedores, así como instituciones y entes comunitarios.

En este sentido, afirmó que en materia de tasas, la ordenanza se hizo para un municipio en crecimiento, con montos que contemplan el espacio comercial, así como el riesgo de la actividad que ejercen. También se toman en cuenta el tipo de edificación y el tamaño de la misma.

“El cuerpo de bomberos se está transformando en la medida en que el crecimiento de la ciudad se hace notable también”, especificó.

El tabulador establece el cobro de tarifas para permisología desde un metro hasta 50 metros cuadrados, de 100 a 200, de 300 a 500 metros cuadrados, y así sucesivamente, hasta 10 mil metros cuadrados.

Explicó que la tasa por permiso de los bomberos, se hace en un solo pago anual, por lo que pagar, por ejemplo 100 dólares por un permiso, al dividir por 12 meses, representa 8,3 dólares mensuales.

Adelantó que la recaudación servirá también para el desarrollo de nuevas subestaciones en el municipio, que ya se encuentran proyectadas.

Sucre / Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram