martes
, 20 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Motrasalud: pedimos para 2024 prioridad en la dotación de medicinas e insumos en el Razetti

diciembre 28, 2023
Dotación de medicinas, insumos y la recuperación de algunas áreas están entre las solicitudes primordiales para el año nuevo / Foto: Rafael Salazar

El delegado de prevención del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona y coordinador del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud) en Anzoátegui, Edisson Hernández, solicitó en nombre del personal que para 2024 la prioridad sea la dotación de medicinas e insumos en este centro, el principal de la entidad.

"Pedimos que no falte nada, que el familiar del paciente no se vea obligado a comprar algún medicamento o algo parecido porque en el hospital no lo hay. También que en el área de laboratorio existan los reactivos para que los pacientes se puedan hacer todos los exámenes y no tengan que pagarlos afuera porque son muy caros. Por ejemplo, desde hace como cuatro meses sólo hacen VDRL y HIV, teniendo unos aparatos bien buenos, pero no hay reactivos", expresó.

De igual manera, Hernández solicitó que se reactive el servicio de rayos X que se encuentra en la emergencia, debido a que sólo está operativo el del piso 3 para atender a toda la población.

"Seguiremos en la lucha también para la recuperación de la morgue que tiene cuatro años inoperativa y se encuentra en condiciones infrahumanas, afectando a los trabajadores y a los pacientes más cercanos a este espacio. También que se recupere el departamento de historias médicas, donde están los archivos,  espacio que no tiene aire acondicionado y se están perdiendo las historias. De igual manera, está el tema de los ascensores que funcionan dos días y pasan cinco mal y que finalmente que rehabiliten el área de observación de la emergencia, la cual fue cerrada hace como seis meses para su remodelación".

Personal

El dirigente gremial aseguró que continuarán su lucha para el cese de los supuestos abusos por parte de algunos jefes y coordinadores del centro de salud hacia los trabajadores.

"Les están cambiando el horario a rotativo, jugando con el tiempo de los trabajadores y violando la  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) que trata sobre la estabilidad laboral, así como la cláusula 9 de la contratación colectiva.  También seguiremos rechazando el abuso laboral, teniendo el caso más reciente el mío, donde la subdirectora, ejerciendo su puesto, movilizó a un grupo de policía para que me buscaran en mi casa", enfatizó Hernández.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram