domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Maestros de Cumaná conmemoran su día vestidos de negros para simbolizar la crítica situación que viven

enero 15, 2025
Los docentes se vistieron de negro para mostrar su “duelo” por la difícil situación que padecen / Corresponsalía Cumaná

Durante la mañana de este miércoles 15 de enero, cientos de docentes se reunieron en la Iglesia Catedral Metropolitana de Cumaná, estado Sucre, esto con el fin de llevar a cabo una misa de acción de gracias para conmemorar, como cada año, el día del educador venezolano.

Según declaraciones del presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Cumaná, Gregory Quijano, la vestimenta de los presentes fue de color negro para de esta manera simbolizar la ardua lucha que han atravesado por años, para conseguir y exigir mejores condiciones salariales y laborales.

“El salario ya murió para los educadores. Pareciera que el estado patrono fuera indolente ante la realidad que vivimos los profesionales de la educación en el país”, expresó Quijano.

Cabe destacar que los docentes tenían previsto que, al momento de culminar la eucaristía, se concentrarían a las afueras del templo en forma de protesta para manifestar su descontento con la situación crítica que están atravesando, pero esto no pudo ser posible, ya que notaron la presencia de diversos funcionarios de seguridad en la zona, los cual les generó temor debido al actual panorama político del país.

El mismo sueldo

Es propicio destacar que un día como hoy, 15 de enero de 2025,0 se cumplen 1.034 días del último ajuste de sueldo que realizo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, el cual no supera el equivalente a 4$ mensuales, mientras que la canasta básica, según el último estudio realizado por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM, alcanzó los 493,28 dólares aproximadamente.

Ante esto, los profesionales de la entidad sucrense, desde el docente de preescolar hasta directores de planteles, hacen un llamado al gobierno venezolano para que les brinden a los educadores un sueldo digno para así acabar con la lucha sindical y magisterial que han venido desarrollando durante los últimos años

“Nosotros estamos tratando de convencer al estado patrono de que asuma su responsabilidad y le dé a todos los trabajadores  lo que verdad se merecen”, concluyó el presidente.

Cumaná / LC – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram