jueves
, 06 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Maestro Hong Ki Kim es exaltado al Salón de la Fama del Taekwondo Panamericano

noviembre 16, 2022
Hong Ki Kim (derecha), quien representa a Venezuela, fue exaltado al Salón de la Fama de la PATU por su trayectoria / Foto: Prensa PATU

El Gran Maestro (GM) Hong Ki Kim, padre del taekwondo olímpico en Venezuela, fue exaltado en la primera inducción de personalidades al Salón de la Fama de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) en el marco de la primera Cena de Gala celebrada por el ente rector de este deporte en el continente en el Instituto Cultural Hospicio Cabañas de Guadalajara, México, un evento que se realizó recientemente.

El GM Hong Ki Kim fue uno de los maestros de mayor jerarquía inmortalizados en la gran noche del taekwondo continental, en la categoría “Contribución de toda una vida”, un reconocimiento que se le otorgó gracias a su apoyo incondicional por más de medio siglo al desarrollo técnico, educativo, marcial y arbitral a lo largo de los más de 40 países que integran la Unión Panamericana de este deporte olímpico de combate.

“Es un gran honor para mí hoy formar parte de esta primera generación de personalidades que son inducidas al Salón de la Fama de América. Esto era una deuda que tenía PATU con su gran familia y que hoy ha empezado a saldar con este reconocimiento al trabajo, esfuerzo, entrega y profesionalismo de muchas personas a lo largo de los años”, reiteró el maestro Kim, quien llegó a Venezuela procedente de Corea del Sur a inicios de la década de los 60 para orientar el taekwondo hacia los caminos del movimiento olímpico.

Figura del deporte

El maestro Kim, (Seúl, Corea del Sur, 1 Agosto de 1946), actual asesor principal del presidente y director del Comité Educativo de PATU, es uno de los maestros pioneros del taekwondo en América. Desde sus inicios ha trabajado por sembrar el arte marcial en el continente bajo los principios propios que rigen el código moral del taekwondo: disciplina y marcialidad, respeto, perseverancia y espíritu indomable.

“Siempre he querido ayudar mucho a la región panamericana porque una de mis grandes motivaciones ha sido el desarrollo del taekwondo de nuestro continente al máximo nivel”, reitera el mayor de los hermanos Kim, quien posee el rango marcial más alto: cinturón negro 9no DAN.

En sus inicios, Hong Ki Kim se formó bajo el linaje del GM Woon Kyu Uhm (+), uno de los principales líderes de la escuela coreana Chung Do Kwan, uno de los ocho “Kwans” que posteriormente se unificaron para consolidar lo que es hoy por hoy el taekwondo olímpico.

En el año 64, el maestro Hong Ki funda la organización homónima de artes marciales “Hong Ki Kim” en Puerto La Cruz, Anzoátegui. Luego, el 15 de enero del año 72, esta se convierte en la primera escuela de taekwondo venezolana afiliada formalmente ante la Federación Mundial de Taekwondo (WT por sus siglas en inglés). Más tarde, en el año 1984, el maestro Kim, junto a su hermano menor, Hung Ki Kim, consolidan y difunden este arte marcial, de la mano de un equipo de trabajo en diversos estados del país, hasta fundar la Federación Venezolana de Taekwondo.

Un formador

A lo largo de su carrera en la dirigencia, el maestro Hong Ki Kim ha sido instructor de Solidaridad Olímpica impartiendo cursos en más de 40 países del continente. Fue secretario general de PATU entre 1992-1996, fue Jefe de Misión Adjunto de Venezuela en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992, dónde Arlindo Gouveia y Adriana Carmona lograron las medallas de oro y bronce, respectivamente.

Entre 1998 y 2004 ocupó el cargo de vicepresidente del Comité de Juegos de la WT y en ese proceso, fue delegado oficial del equipo de taekwondo venezolano en los Juegos Olímpicos Sidney 2000. Entre 2000 y 2004 fue Secretario General Adjunto para la región de América por la WT.

Entre 200 y 2008 fue designado como Director de Arbitraje de la Federación Mundial, último año en el que lideró el trabajo arbitral en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, además de ser miembro del Comité Organizador de ésos Juegos.

De 2005 a 2009 fue miembro del Consejo Directivo de WT y este año, 2022, fue designado Asesor Principal del presidente y Director del Comité Educativo de PATU.

Amor por el taekwondo

“Siempre hemos tratado de dar lo mejor de nosotros por el taekwondo de Venezuela y América, con humildad, alegría y mucha jocosidad. Aún nos queda mucho por hacer, por aportar y desarrollar. El camino de la nueva PATU apenas empieza”, cerró el maestro Kim.

En 1971 y 1984 el GM Kim recibió reconocimiento presidencial por su trabajo en el taekwondo en Venezuela, y en 2003 también recibió un premio especial de parte del presidente de Corea del Sur. Entre 1984 y 1990 fue reconocido como Instructor del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos de la región oriental del país.

Guadalajara / Redacción Web

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram