El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, calificó este lunes como un "crimen" el "secuestro" de una niña por parte de Estados Unidos al momento de tomar un vuelo de repatriación, que llegó al país caribeño el pasado viernes.
"Esto es un crimen por donde se vea, arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante, solo porque es migrante y es venezolana y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para robarle a su niña, es un crimen, ante cualquier ley internacional", señaló el mandatario en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.
El líder chavista criticó que la Corte Penal Internacional no haga "nada" por esta situación contra los migrantes, así como dijo que espera que "algún juez" estadounidense rescate a la menor de edad.
"El sistema de Naciones Unidas colapsó frente a la violación masiva de derechos humanos que hay contra los migrantes en Estados Unidos", añadió.
Ante esto, Maduro anunció que la "gran marcha" del 1 de mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores, será para pedir la libertad de esta niña y de todos los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, acusados de ser presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel de Venezuela.
Este lunes, el Gobierno venezolano exigió la devolución de una niña de dos años que aseguró fue "secuestrada" por "autoridades estadounidenses" al momento de tomar un vuelo de repatriación.
Según un comunicado, la niña "fue separada de su madre" en el momento en que se iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela, por lo que la Administración de Maduro anunció que recurrirá a "todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos" para que la pequeña sea devuelta al país caribeño.
"Como tantas violaciones de los derechos de nuestros migrantes y en contravención de las normas internacionales (...), incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica", agregó la nota.
Además, el Gobierno venezolano denunció que el padre de la niña, sin precisar nombre, fue enviado "sin ninguna fórmula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno" a una cárcel de El Salvador, donde permanecen más de 250 venezolanos, según el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, tras ser deportados por Estados Unidos.
Caracas / EFE